Conéctese con nosotros

Nacional

Tribunal sentencia a 13 vinculados con Comandos de la Frontera por delincuencia organizada

Publicado en

en

Un tribunal ecuatoriano dictó sentencia contra 13 personas vinculadas al grupo armado Comandos de la Frontera, acusadas por el delito de delincuencia organizada. La resolución, emitida el sábado tras siete días de audiencia, establece penas de 13 años de prisión para cinco procesados y 10 años para los ocho restantes, según informó la Fiscalía General del Estado.

La investigación, liderada por la Fiscalía, señala que los condenados formaban parte de una red dedicada al tráfico de drogas, armas y lavado de activos, operando principalmente en la frontera entre Ecuador y Colombia. El caso se destapó tras un operativo realizado el 29 de agosto de 2024 en cinco provincias: Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana, donde se incautaron siete vehículos de alta gama, 29 terminales móviles, 16 armas, municiones y más de 100.000 dólares en efectivo.

Entre los procesados se encuentra Carlos A. V., identificado como cabecilla de los Comandos de la Frontera, quien fue vinculado al caso en enero de 2025 y permanece prófugo. La sentencia es de primera instancia y puede ser apelada. La Fiscalía destacó que las pruebas presentadas incluyeron informes de vigilancia, análisis telefónicos, pericias de audio y video, y reportes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE).

El grupo Comandos de la Frontera, integrado por disidentes de las extintas FARC, es señalado por su participación en actividades delictivas como narcotráfico y minería ilegal, incluyendo una emboscada en mayo de 2024 que dejó 11 militares muertos en Alto Punino, entre Orellana y Napo. Las autoridades continúan las investigaciones para capturar a los prófugos y desarticular la red.

Publicidad