Nacional

Asesinan al director financiero del Municipio de Durán en un nuevo hecho violento

Publicado en

en

La violencia volvió a sacudir al cantón Durán con el asesinato de Javier Bolaños Rojas, director financiero del Municipio, quien fue atacado a tiros mientras conducía su vehículo por el kilómetro 5,5 de la vía Durán-Boliche. El hecho ocurrió la tarde de este lunes y se suma a una serie de crímenes que han golpeado a funcionarios públicos en esta localidad.

Según las primeras versiones, sujetos armados interceptaron el vehículo de Bolaños y le dispararon en múltiples ocasiones, la víctima agonizó al volante y terminó estrellándose, dejando el automóvil con severos daños en su parte delantera. El Municipio confirmó su fallecimiento, mientras que unidades de la Dinased y Criminalística realizaron el levantamiento del cadáver e iniciaron las investigaciones.

MÁS NOTICIAS | Aumento de infecciones respiratorias en Ecuador por nueva variante de Covid-19 y síndrome gripal

En medio del proceso, han surgido versiones que vinculan el crimen con una presunta conspiración entre alias “Negro Tulio” y un concejal, quienes buscarían instalar un nuevo alcalde en Durán que responda a la organización criminal Los Chone Killers.

El alcalde Luis Chonillo reaccionó en redes sociales, exigiendo justicia: “Que se investigue hasta dar con los responsables, este ataque monstruoso no puede quedar en la impunidad”.

Publicidad

Este es el segundo asesinato de un funcionario municipal en lo que va de 2025, tras la muerte de un agente en febrero. Entre 2023 y 2024, también fueron asesinados un concejal y el director de Terrenos. Durán ha sido identificado como uno de los epicentros del crimen organizado en Ecuador, con una pugna activa entre los Latin King y Chone Killer.

Durante los primeros siete meses de 2025, el cantón registró 368 asesinatos, reflejando una grave crisis de seguridad que afecta tanto a la ciudadanía como a las instituciones públicas. El crimen de Javier Bolaños Rojas refuerza la urgencia de medidas contundentes para frenar la violencia y proteger a quienes ejercen funciones públicas en zonas de alto riesgo.

Tendencias

Salir de la versión móvil