Nacional
Bloque de Seguridad Captura Traficantes con 2500 Galones de Combustible Robado en Frontera Sur para Minería Ilegal!
Un grupo de traficantes de combustible fue detenido por el Bloque de Seguridad en la zona fronteriza sur de Ecuador, donde se recuperaron 2500 galones destinados a actividades de minería ilegal y grupos delictivos organizados (GDO) que se financian mediante la venta ilícita. Las autoridades incautaron tres bombas de drenaje y succión, elementos clave en el robo de hidrocarburos, los cuales fueron entregados de inmediato a la Fiscalía para su análisis como prueba vinculante del delito. El operativo se desarrolló en una área remota, destacando la coordinación entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
La Policía Nacional confirmó que el combustible, sustraído de instalaciones de Petroecuador, será repuesto a la empresa estatal una vez concluyan los peritajes. Los delincuentes operaban con un trabajo de campo avanzado y una fachada que ocultaba sus actividades de extracción ilegal, evitando detecciones iniciales. Sin embargo, la inteligencia militar identificó patrones sospechosos, lo que permitió la captura de uno de los implicados y la obtención de indicios materiales que confirman su participación en la red de contrabando.
MÁS NOTICIAS | Noboa Identifica a Revoltosos de Otavalo como Miembros del Tren de Aragua: Serán Procesados por Terrorismo
Este decomiso forma parte de una serie de acciones contra el tráfico de combustibles en Ecuador, donde en lo que va de 2025 se han incautado más de un millón de galones, afectando económicamente a las mafias en más de 21,5 millones de dólares. La zona fronteriza sur, propensa a estos delitos por su proximidad a redes transfronterizas, ha visto un aumento en los controles para desarticular operaciones que alimentan la minería ilegal en la Amazonía. Fuentes oficiales indicaron que los detenidos enfrentarán cargos por robo agravado y asociación ilícita.
El Ministerio de Defensa enfatizó que estas capturas buscan cortar las fuentes de financiamiento de GDO, vinculados históricamente al contrabando de diésel subsidiado. Petroecuador, como principal afectado, colabora en la recuperación de activos y en la implementación de medidas de seguridad en poliductos y estaciones. Analistas de seguridad destacan que la inteligencia militar ha sido crucial en desmantelar fachadas operativas, previniendo mayores pérdidas para el Estado ecuatoriano.
¡Maratón electoral en Ecuador! El constitucionalista Rogelio Valencia confirmó que los ecuatorianos iremos a las urnas tres veces durante el proceso de la Asamblea Constituyente, dejando claro que será la ciudadanía quien tenga la última palabra: “Los electores serán quienes… pic.twitter.com/ao1FDApH5M— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 23, 2025