Nacional
Durán suma 15 asesinatos ligados a funcionarios públicos: crimen de Javier Bolaños expone red criminal infiltrada en el municipio

El asesinato de Javier Bolaños Rojas, director financiero del Municipio de Durán, ocurrido el lunes 22 de septiembre de 2025, ha encendido las alarmas sobre la violencia sistemática contra funcionarios públicos en este cantón. Bolaños fue interceptado por sicarios mientras conducía por el kilómetro 5,5 de la vía Durán-Boliche. Los atacantes dispararon desde otro vehículo en movimiento, provocando que el funcionario pierda el control y se estrelle contra un árbol.
Este crimen se enmarca en un proceso de depuración municipal que busca desmantelar una red de corrupción operada durante 14 años por la facción de los Chone Killers, liderada por alias “Negro Tulio”. “Las audiencias de desvinculación de personal del municipio en el Ministerio de Trabajo se estaban realizando desde el lunes y estaba previsto que continuarán hasta este miércoles 24 de septiembre”, confirmó el teniente coronel Santiago Gavilanes, jefe subrogante del distrito policial de Durán.
MÁS NOTICIAS | ¡44 Detenidos en Redadas Policiales: Protestas por Diésel Desatan Violencia en Otavalo y Natabuela con Infiltrados Venezolanos!
Simultáneamente al asesinato de Bolaños, se registraron tres eventos violentos en distintos sectores del cantón: un atentado con tanques de gas en el centro, una muerte violenta en El Arbolito y el ataque a otro funcionario municipal en el este. La Policía presume que el coche bomba fue utilizado como distractor para facilitar los otros ataques.
Bolaños, quien contaba con maestrías en Contabilidad y Auditoría y era doctor en Jurisprudencia, había reportado amenazas previas y trabajaba en modalidad de teletrabajo. El día del crimen, se dirigía a su residencia en Milagro tras reuniones en el Municipio.
Desenlace: Durán se ha convertido en el cantón más peligroso de Ecuador para funcionarios públicos, con 23 ataques y 15 asesinatos desde 2023, superando a ciudades como Manta y Guayaquil. La violencia política, alimentada por redes criminales como los Chone Killers, ha dejado una estela de víctimas, desde agentes de tránsito hasta concejales. La infiltración de esta organización en instituciones municipales ha sido profunda, con familiares de cabecillas ocupando cargos en entidades como el Cuerpo de Bomberos y la Agencia de Tránsito.
La condena de “Negro Tulio” en junio de 2025 a 13 años de prisión por delincuencia organizada, junto a 16 implicados, marcó un punto de quiebre. Sin embargo, los atentados continúan, y el asesinato de Bolaños evidencia que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en Durán está lejos de concluir. Las autoridades enfrentan el reto de proteger a quienes lideran procesos de depuración y garantizar que el municipio recupere su institucionalidad.
Mujer por poco es agredida por no unirse a la manifestación contra el Gobierno Nacional. Querían hacerle justicia indígena. #ParoNacionalEC pic.twitter.com/fD5rG8KXbc— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 25, 2025