Nacional
Falta de medicamentos y vacunas agrava la crisis en hospitales públicos de Ecuador

Hasta agosto de 2025, los hospitales públicos del país enfrentaron un desabastecimiento crítico de 111 medicamentos, según un informe oficial del Ministerio de Salud. Entre los fármacos ausentes figuran productos esenciales como la azitromicina “sólido oral de 250 miligramos en caja x blíster/ristra”, el ácido acetilsalicílico de 500 miligramos, la insulina ultrarrápida para pacientes diabéticos y el tranquilizante lorazepam.
La situación ha obligado a médicos a pedir a los pacientes que compren insumos y medicinas por cuenta propia, pese a que esta práctica está prohibida.
MÁS NOTICIAS | Ministros Alzan la Voz Contra Fallo Constitucional
A esta problemática se suma la falta de vacunas clave. El informe revela que no hubo disponibilidad de dosis contra la influenza, poliomielitis, sarampión, rubéola ni Covid-19. “No se puede descuidar la vacunación porque esto puede provocar la aparición y propagación de casos de enfermedades que están controladas”, advirtió la exministra de Salud, Ximena Garzón, quien insistió en “masificar e intensificar la vacunación en los niños”.
El impacto también alcanza a pacientes con enfermedades crónicas. Clínicas que atienden tratamientos renales informaron que solo contaban con insumos hasta el 27 de septiembre y que la mora de más de 20 meses por parte de entidades como el IESS, MSP e ISFFA ha impedido mantener la operatividad regular. “Esto pone en riesgo la vida de los pacientes”, alertó el Frente de Pacientes Renales del Ecuador.
Aunque el presidente Daniel Noboa anunció el 12 de septiembre que declararía la emergencia en el sistema de salud para acelerar la compra de medicinas, hasta el 26 de septiembre no se han presentado estrategias concretas por parte del Ministerio de Salud.
Mientras tanto, el IESS afirma estar buscando soluciones, y el Ministerio de Salud señala que los recursos deben ser asignados por el Ministerio de Finanzas. La incertidumbre persiste, y miles de pacientes continúan esperando respuestas en medio de una crisis que compromete su derecho a la atención médica.
¡Terror en Imbabura! Ministra Rovira: emboscada en Cotacachi deja 12 militares heridos y 17 desaparecidos por criminales infiltrados. #Imbabura #ParoNacional— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025