Nacional

Fiscalía Absuelve a Custodios de Líder de Los Choneros

Publicado en

en

La Fiscalía General del Estado decidió emitir un dictamen abstentivo a favor de Eduardo H., Freddy Z., Carlos C. y Cristhian M., señalados inicialmente como presuntos custodios del líder de Los Choneros, Adolfo Macías, alias “Fito”. Los cuatro hombres fueron acusados de fraude procesal tras un megaoperativo realizado en agosto de 2025, que culminó con la recaptura del cabecilla en una vivienda en Guayaquil. Sin embargo, tras un análisis exhaustivo de las pruebas, el fiscal del caso determinó que no existían elementos suficientes para sostener la acusación.

El expediente detalla que uno de los procesados, cuya identidad no fue revelada, contaba con un permiso legal para portar la escopeta hallada en la vivienda donde se realizó el operativo. Este hecho debilitó la tesis inicial de la Fiscalía, que buscaba vincular a los acusados con delitos relacionados con la posesión de armas y la protección del líder criminal. Con esta evidencia, el fiscal decidió no continuar con las acusaciones, descartando también otras categorías de delito que se habían considerado inicialmente.

MÁS NOTICIAS | Jorge Yunda y 13 procesados enfrentan sentencia por peculado el 22 de septiembre

El juez de la causa ordenó que el dictamen abstentivo sea notificado a los acusados y sus abogados defensores. Además, estableció un plazo para que el fiscal provincial revise la decisión y determine si procede alguna objeción. Este proceso ha generado interrogantes, especialmente porque uno de los implicados, Cristhian M., ya había sido identificado en un operativo anterior en 2024 en la misma vivienda, donde fue capturada la pareja de Macías, aunque en esa ocasión no enfrentó cargos.

A dos meses del operativo que marcó la recaptura de “Fito”, la decisión de la Fiscalía de no sostener cargos contra los cuatro hombres ha levantado cuestionamientos sobre el manejo de casos relacionados con figuras clave del crimen organizado. La ciudadanía y las autoridades esperan claridad en las próximas revisiones para determinar si el proceso culminará en una resolución definitiva o si surgirán nuevos elementos que cambien el rumbo del caso.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil