Nacional
Jornada de cierres viales en Quito por manifestaciones y accidentes: así se vivió el jueves 25 de septiembre

La movilidad en Quito se vio afectada este jueves 25 de septiembre de 2025 por distintos eventos que provocaron cierres viales en varios sectores de la capital. Desde tempranas horas, un grupo de al menos una docena de personas bloqueó la circulación vehicular en la avenida Panamericana Sur, a la altura de Cutuglahua, en el sur de la ciudad. Los manifestantes colocaron llantas encendidas sobre la vía, en el marco del cuarto día del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“Los manifestantes colocaron llantas con fuego en esa carretera”, lo que obligó a la intervención de las autoridades. Aunque los seis carriles de esta vía de salida de Quito fueron cerrados momentáneamente, los manifestantes fueron desalojados y personal de limpieza trabajó en la rehabilitación del paso. Según el reporte del ECU 911, pasadas las 09:30, el tránsito se normalizó y la vía quedó totalmente habilitada.
MÁS NOTICIAS | Corte Constitucional Aprueba Consulta para Asamblea Constituyente Tras Correcciones de Noboa
En el norte de la ciudad, otro cierre se produjo desde la noche del miércoles debido a un accidente de tránsito en la avenida 6 de Diciembre y Leonardo Murialdo, sector La Kennedy. El choque provocó el colapso de un poste, lo que obligó a cerrar los seis carriles de la vía. La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) trabaja en la reposición de la estructura para evitar riesgos mayores. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) recomendó utilizar como rutas alternas las avenidas Eloy Alfaro y Galo Plaza.
Fuera del perímetro urbano, también se reportaron complicaciones en las vías Cusubamba – Cayambe y Tabacundo – Cajas, que conectan la provincia de Pichincha con Imbabura. Estos puntos se mantienen con tránsito restringido.
La jornada de este jueves evidenció los desafíos que enfrenta la movilidad en Quito ante situaciones de protesta y emergencias viales. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales del ECU 911 para planificar sus desplazamientos. Mientras tanto, se espera que las labores de reparación y control permitan restablecer la circulación en los sectores afectados en las próximas horas.
Mario Godoy, reelegido en Consejo de la Judicatura, lanza análisis para declarar emergencia en justicia. #ConsejoJudicatura #MarioGodoy #JusticiaEcuador
📰https://t.co/WvxNSlqnxI pic.twitter.com/7Oi287uJ3D— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 25, 2025