Nacional
Masiva intervención militar en la Penitenciaría del Litoral desarticula estructuras criminales
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, lideró una masiva intervención militar en la Penitenciaría del Litoral, la cárcel más grande y peligrosa de Ecuador, el domingo 31 de agosto de 2025. El Bloque de Seguridad, a través de las Fuerzas Armadas, ejecutó una operación de gran escala para desarticular estructuras del crimen organizado que operan desde el interior del centro penitenciario, ubicado en Guayaquil.
Bajo el mando de Loffredo y el jefe del Comando Conjunto Accidental, Almirante Pablo Caicedo, tropas especializadas en control de armas y explosivos realizaron un exhaustivo registro en los pabellones, debilitando la capacidad operativa de las bandas delictivas, según un comunicado del Ministerio de Defensa. La operación se enmarca en la estrategia del gobierno de Daniel Noboa, que busca impedir que las mafias utilicen las cárceles como centros de poder.
MÁS NOTICIAS | Policía abate a asaltante en Guayaquil tras enfrentamiento armado
Ecuador enfrenta una crisis carcelaria sin precedentes, con aproximadamente 600 reclusos asesinados desde 2021 en masacres derivadas de enfrentamientos entre bandas rivales, según el Observatorio Ecuatoriano de Crimen Organizado. La intervención responde al “conflicto armado interno” declarado por Noboa en enero de 2024, que incluye la militarización de las prisiones para recuperar el control estatal. Sin embargo, el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) ha denunciado tratos inhumanos y torturas durante estas operaciones, exigiendo supervisión civil.
El gobierno reafirmó su compromiso con la seguridad, declarando: “No hay tregua contra las organizaciones criminales”. La Penitenciaría del Litoral, que alberga a miles de reclusos, seguirá bajo vigilancia militar, mientras se espera que las autoridades amplíen estas acciones a otras cárceles del país, como el Centro de Detención Provisional y la cárcel de mujeres en Guayaquil.
Policía Nacional pone orden en #Machala ante el crecimiento delincuencial.
16 ciudadanos fueron detenidos 9 por tenencia ilegal de de armas de fuego, 3 por tenencia de sustancias sujetas a fiscalización, uno por boleta de apremio, uno por boleta de captura, 3 por otros delitos.… pic.twitter.com/E0dMbMkX7j— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 1, 2025