Nacional

Policía Nacional Aprehende a «Benny C.», Extranjero Vinculado a la Mafia Albanesa

Publicado en

en

La Policía Nacional del Ecuador aprehendió este miércoles a Pánfilo C., conocido como «Benny C.», un supuesto empresario italiano de nacionalidad canadiense, presuntamente vinculado a la mafia albanesa, durante un allanamiento en su vivienda en un sector de Samborondón, provincia de Guayas. El operativo, coordinado con las Fuerzas Armadas, resultó en la incautación de dinero falso almacenado en el inmueble, según informó el ministro del Interior, John Reimberg, en un comunicado oficial emitido esta noche.

Reimberg detalló que la detención se enmarca en investigaciones contra redes criminales transnacionales, donde «Benny C.» es señalado por su rol en operaciones de lavado de activos y falsificación de moneda, actividades ligadas a la mafia albanesa, que ha expandido su influencia en Ecuador desde 2014 para el tráfico de cocaína hacia Europa. La vivienda allanada contenía billetes falsos de alta calidad, posiblemente destinados a la circulación en el mercado local, y evidencias de conexiones con exportadoras de fruta usadas para ocultar envíos ilícitos desde Guayaquil.

MÁS NOTICIAS | Policía Captura a responsables del Atentado en el Mercado Juan Montalvo

El detenido, sin antecedentes locales conocidos pero con alertas internacionales, fue puesto a órdenes de la Fiscalía para el debido proceso judicial. Reimberg enfatizó que esta captura representa un golpe significativo a la mafia albanesa, que opera con identidades falsas y fachadas empresariales en Guayaquil y Samborondón, colaborando con carteles colombianos y bolivianos. La operación se basa en inteligencia compartida con agencias como la DEA y la Policía Española, similar a redadas previas como «Pampa» en febrero de 2024, que desarticuló 30 miembros de la red.

La mafia albanesa, activa en Ecuador desde la década de 2010, ha sido responsable de al menos seis ejecuciones sicaristas en Guayaquil y envíos de más de una tonelada de cocaína a Albania vía contenedores de banano. Autoridades ecuatorianas, en coordinación con Interpol, continúan rastreando a líderes como Dritan Gjika, capturado en 2025 en Emiratos Árabes Unidos. Reimberg llamó a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas al ECU-911 para fortalecer la seguridad en la Zona 8.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil