Conéctese con nosotros

Nacional

Un fallecido en Cotacachi tras enfrentamiento entre militares y manifestantes durante el paro nacional

Publicado en

en

La madrugada de este domingo 28 de septiembre, se registró un enfrentamiento entre militares y manifestantes indígenas en el ingreso al cantón Cotacachi, provincia de Imbabura, en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador. El hecho dejó como saldo la muerte de Efraín Fueres, de 47 años, perteneciente a la comunidad de Cuicocha.

Según testimonios recogidos por medios locales, Fueres recibió un disparo cuando los militares intentaban dispersar a los manifestantes que bloqueaban la vía para permitir el paso de un convoy con víveres y productos de abastecimiento. El comunero fue trasladado al Hospital Asdrúbal de la Torre, donde se confirmó su fallecimiento. “Aquí ya cuando llegamos, los doctores nos dijeron que ya no tiene signos vitales”, relató una mujer a Radio Ilumán TV.

MÁS NOTICICAS | Gobierno modifica compensación a transportistas

La Policía Nacional informó que se encuentra verificando lo sucedido, sin confirmar oficialmente la muerte hasta el momento. Por su parte, la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh) reportó que otra persona permanece en estado crítico como consecuencia de la actuación militar.

Tras conocerse el fallecimiento, manifestantes de la zona retuvieron a tres militares, según imágenes difundidas por el medio local Imantag TV. La tensión en la zona se ha incrementado, mientras continúan los bloqueos y enfrentamientos en distintos puntos del país.

Publicidad

El conflicto se intensificó desde la noche del sábado 27 de septiembre, cuando una caravana de camiones que se dirigía hacia Quito fue atacada con piedras en el sector de Ilumán. También se reportó la incineración de un camión en la Vía Panamericana, entre San Roque y Otavalo.

La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador ha contabilizado al menos 47 personas heridas en el marco de las manifestaciones. Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa ha descartado por ahora un diálogo con la Conaie para poner fin al paro, aunque ha señalado que las compensaciones por el alza del diésel podrían extenderse por más de un año.

La situación en Cotacachi y otras zonas del país refleja el creciente malestar social frente a las decisiones económicas del Gobierno, en un escenario donde la tensión entre las comunidades indígenas y las fuerzas del orden continúa escalando.

Publicidad