Conéctese con nosotros

Nacional

Alias Fede, cabecilla de Los Águilas, fue recapturado en Medellín tras fuga de la Penitenciaría

Publicado en

en

Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como alias Fede y señalado como uno de los líderes del grupo criminal Los Águilas, fue recapturado en Medellín, Colombia, según anunció el presidente Daniel Noboa este 2 de octubre. La operación fue ejecutada por fuerzas de seguridad de Ecuador y Colombia, en una acción conjunta que incluyó a la Policía Nacional, la Armada colombiana y unidades de inteligencia.

El ministro del Interior, John Reimberg, calificó la captura como “impecable”, mientras que su homólogo colombiano, Armando Benedetti, destacó que alias Fede era considerado el reemplazo del mafioso Fito, exlíder de la organización. En el momento de su detención, Fede portaba una cédula ecuatoriana falsa con el nombre de Eder Alberto Estacio Gómez.

MÁS NOTICIAS | Video viral de militares golpeando manifestantes genera crisis en Ecuador

Fede se había fugado de la Penitenciaría del Litoral la madrugada del 20 de junio de 2025, vestido como militar. Un día después, el presidente Noboa lo declaró objetivo militar y ofreció una recompensa de un millón de dólares por información que permitiera su captura, por su fuga fueron procesados 19 militares, dos guías penitenciarios y un reo por el presunto delito de evasión.

Gómez Quinde ha enfrentado múltiples procesos judiciales por delitos como asesinato, narcotráfico, robo, tenencia ilegal de armas y asociación ilícita. Fue detenido previamente en mayo de 2024 en una fiesta en Guayaquil, y nuevamente en enero de 2025 en Daule, donde se le encontraron drogas.

Publicidad

Su recaptura representa un golpe a la estructura de Los Águilas y refuerza la cooperación binacional en la lucha contra el crimen organizado. Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las redes que facilitaron su fuga y ocultamiento.

TV ON LINE

PATROCINADO

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación