Conéctese con nosotros

Nacional

Comuneros de Imbabura Amenazan con Tomar Ibarra Durante Feriado si Gobierno No Dialoga

Publicado en

en

Cientos de comuneros de Otavalo, Cotacachi y Antonio Ante se movilizaron este 8 de octubre hacia la Gobernación de Imbabura, en el centro de Ibarra, para demandar al Gobierno de Daniel Noboa la derogación de la eliminación del subsidio al diésel y la liberación de detenidos en el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Liderados por la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac), los manifestantes advirtieron que tomarán la ciudad durante el próximo feriado si no se atienden sus reclamos.

La movilización llegó en camiones por la vía E35 y se concentró en el sector Obelisco de Ibarra, donde dirigentes utilizaron megáfonos para intensificar las protestas. «Si el Gobierno no da diálogo, nos tomamos Ibarra, cerramos todo», declaró un líder de Unorcac. Otro dirigente enfatizó: «Este es el primer aviso; si no ayudan a las comunidades, a la segunda venimos a desbaratar». Los comuneros rechazaron la consulta popular y la Asamblea Constituyente propuestas por el Ejecutivo, calificando los beneficios y créditos gubernamentales como «migajas».

MÁS NOTICIAS | Juez Llama a Juicio a 17 Militares por Desaparición Forzada de Cuatro Adolescentes en Las Malvinas

Con gritos de «Viva la resistencia», «Fuera Noboa» y «Justicia para Efraín Fuerez», la marcha buscó visibilizar las demandas de restitución del subsidio al diésel, que afecta a comunidades rurales y sectores populares. Una dirigente llamó a la población de Ibarra a unirse: «Pedimos que sumen, que no exista división; estamos todos para salir adelante». Los manifestantes exigieron no criminalizar la protesta social y la inmediata liberación de los detenidos.

Esta acción se inscribe en el día 17 del paro nacional iniciado por la Conaie, que ha generado bloqueos y tensiones en varias provincias, incluyendo Imbabura. Las protestas persisten ante la falta de avances en el diálogo con el Gobierno, con impactos en la movilidad y la economía local.

Publicidad