Nacional
39 presos de alta peligrosidad fueron trasladados a la nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Elena
Un total de 39 privados de libertad considerados de alta peligrosidad están siendo trasladados este lunes desde las cárceles de Machala y Cotopaxi hacia el nuevo centro penitenciario de máxima seguridad en Santa Elena, conocido como la cárcel del Encuentro.
El operativo, que involucra a 450 uniformados entre policías y militares, se ejecuta bajo estrictas medidas de seguridad. Los 23 reos provenientes de Machala fueron movilizados vía terrestre hasta el aeropuerto de Santa Rosa y posteriormente trasladados por aire. Entre ellos figuran integrantes de Los Choneros, Los Lobos y Sao Box, grupos vinculados a hechos violentos recientes.
MÁS NOTICIAS | Masacre en Manta deja cuatro muertos en ataque armado con más de 50 disparos en barrio San Pedro
El traslado ocurre un día después de que se registraran 31 muertes en la cárcel de Machala, en medio de enfrentamientos entre Los Lobos y su disidencia Sao Box, según el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI).
El ministro del Interior, John Reimberg, y la portavoz del Gobierno, Carolina Jaramillo, confirmaron que los reos serán recluidos en condiciones de total incomunicación. Reimberg señaló que la nueva cárcel no será administrada por agentes penitenciarios del SNAI, debido a los fallos estructurales del sistema. “Estamos cambiando la institución, pero no puedo arriesgar llevar a agentes penitenciarios a manejar esta nueva cárcel”, afirmó.
Desde Cotopaxi, otros 16 reos también están siendo trasladados. Entre ellos se encuentra alias Gordo Lucho, cabecilla de Los Lobos, y el narcotraficante serbio Jezdimir Srdan, acusado de enviar 10 toneladas de droga a Europa. Aún no se ha confirmado si estos internos serán llevados directamente a Santa Elena o recluidos temporalmente en Guayaquil.
El Gobierno asegura que estos traslados forman parte de una planificación para evitar nuevas masacres y recuperar el control del sistema penitenciario.
Tres campamentos de #MineríaIlegal fueron destruidos en #Napo pic.twitter.com/tRAjdjkO4d— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) November 10, 2025








