Conéctese con nosotros

Nacional

Ecuador asesta golpe histórico a la minería ilegal: más de 2.000 millones de dólares afectados en 2025

Publicado en

en

El Gobierno Nacional, a través del Bloque de Seguridad, ha intensificado durante 2025 las operaciones contra la minería ilegal y ha logrado una afectación económica superior a los 2.000 millones de dólares a las redes delictivas dedicadas a esta actividad, según datos oficiales del Ejecutivo.

Hasta la fecha se han inutilizado 41 dragas, 360 retroexcavadoras y 1.344 bocaminas que formaban parte de la infraestructura ilegal y estaban conectadas a circuitos de financiamiento del crimen organizado. La cifra triplica los 555 millones de dólares alcanzados en todo 2024, lo que representa el mayor impacto económico registrado contra estas mafias.

Las provincias más golpeadas por las intervenciones son Imbabura, con el desmantelamiento de estructuras en Buenos Aires; Azuay, donde la operación en La Chonta neutralizó importantes centros de extracción; y El Oro, que cortó rutas de contrabando y lavado. También se registraron acciones decisivas en Carchi, Orellana, Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Sucumbíos, Napo y Bolívar, impidiendo la expansión de nuevos campamentos ilegales.

Las operaciones son coordinadas por el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Henry Delgado Salvador, con despliegues permanentes en las zonas de mayor incidencia. El Ejecutivo mantiene que cortar el financiamiento del crimen organizado es clave para recuperar territorios y garantizar la seguridad de las comunidades afectadas.

Publicidad

MÁS NOTICIAS