Nacional
FF.AA. despliegan presencia permanente en Quevedo y Buena Fe para combatir delincuencia: Operativos en pueblo pequeño vs ciudad violenta
Las Fuerzas Armadas del Ecuador intensificaron su despliegue en la provincia de Los Ríos este fin de semana de noviembre de 2025, con presencia militar permanente en Quevedo –considerada la ciudad más violenta del cantón por su alta incidencia de delitos como extorsiones y sicariatos– y un operativo especial en Buena Fe, un pueblo pequeño donde se combate la delincuencia con revisiones exhaustivas. El nuevo gobernador de Los Ríos, Galo Lara, anunció la acción conjunta con Policía y FF.AA. para irradiar operativos a todo el territorio provincial, respondiendo a la ola de violencia que ha dejado más de 500 homicidios en la región este año.
En Quevedo, las últimas horas han mostrado una gran cantidad de uniformados en sectores clave como el centro comercial y vías de acceso, realizando controles vehiculares, peatonal y de transporte público. La medida obedece a denuncias de transportistas y comerciantes sobre asaltos diarios y «vacunas» impuestas por bandas locales. «Quevedo es la ciudad más violenta de Los Ríos, con más delincuencia que otros cantones; la presencia es constante para desarticular células», confirmó el gobernador Lara en rueda de prensa, destacando que el Ejército y Policía patrullan 24/7 para reducir amenazas de Grupos Armados Organizados (GAO) como Los Lobos.
En Buena Fe, un pueblo pequeño de unos 40.000 habitantes conocido por su agricultura y calma relativa, militares del Ejército Ecuatoriano ejecutaron operativos de reconocimiento y neutralización de objetivos de alto y mediano valor. Estas acciones, parte de la estrategia nacional post-consulta popular, han decomisado armas, drogas y vehículos en los últimos meses, como 8 pistolas, 9 revólveres y 128 municiones en septiembre de 2021 –un precedente que se replica ahora con mayor intensidad. «En pueblos pequeños como Buena Fe, combatimos la delincuencia con inteligencia y despliegue focalizado, evitando que se convierta en foco de violencia como Quevedo», explicó Lara, quien asumió el cargo el 18 de noviembre tras designación de Noboa.
La provincia de Los Ríos, con cantones como Quevedo y Buena Fe, enfrenta un incremento del 47% en homicidios relacionados con crimen organizado en 2025, superando los 1.100 casos. Lara, exasambleísta de Sociedad Patriótica, prioriza la articulación con alcaldías locales para patrullajes mixtos y allanamientos, en un contexto donde el rechazo a bases extranjeras en la consulta obliga a maximizar recursos internos. «No improvisamos; el Ejército y Policía son el escudo de nuestra gente», afirmó.
Estos despliegues se alinean con la renovación de estado de excepción en cuatro provincias, incluyendo Los Ríos, y operativos CAMEX para control de armas. Residentes de Buena Fe aplauden la presencia: «En nuestro pueblo pequeño, la militarización nos da paz; en Quevedo es urgente». El gobernador Lara prometió irradiar acciones a todo el territorio, con énfasis en seguridad vial y anti-extorsión.
MÁS NOTICIAS
📢 ¡Tu voz importa! Si tienes alguna denuncia o quieres contarnos los problemas de tu comunidad, comunícate al 📞 0959997912. ¡Envíanos una foto o video para que todos conozcan lo que está pasando! 🗣️💪 #ComunidadActiva #DenunciaCiudadana pic.twitter.com/vwLYcj2rig— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 29, 2025








