Conéctese con nosotros

Nacional

Policía desarticula célula de Los Lobos en Manabí, Guayas y Cotopaxi: 18 detenidos vinculados a 40 asesinatos, incluyendo influencer Palma y fiscal Vásconez

Publicado en

en

La Policía Nacional ejecutó este jueves 13 de noviembre operativos simultáneos en Manabí, Guayas y Cotopaxi, desarticulando una peligrosa célula de Los Lobos con 18 detenciones, entre ecuatorianos, venezolanos y colombianos, presuntamente responsables de más de 40 asesinatos. Entre los crímenes atribuidos al grupo se encuentran el del influencer mantense Jonathan Palma y el fiscal Marcelo Vásconez, en un golpe que revela una estructura organizada con sueldos mensuales a sicarios, bonos por «trabajos bien hechos» y reclutamiento de menores para delitos.

Los detenidos, que incluyen dos objetivos de intermedio valor como Mario P. y Yair A. –cada uno ligado a tres homicidios–, operaban con armamento pesado, municiones, motocicletas y más de 160 paquetes de droga decomisados durante los allanamientos. La Policía detalló que, aunque no se confirmó una «academia de sicarios», varios capturados demostraban un nivel avanzado en el manejo de armas, evidenciando la profesionalización de estas bandas en el país.

El asesinato del fiscal Marcelo Vásconez ocurrió el 25 de octubre de 2024, cuando se movilizaba en un vehículo junto a su custodio policial, quien también falleció en el ataque armado. Vásconez investigaba muertes violentas y organizaciones delictivas en Manabí, lo que lo convirtió en blanco prioritario. Apenas cuatro días antes, el 9 de noviembre, Jonathan Palma y dos acompañantes fueron ejecutados a tiros en la avenida Malecón de Manta, un crimen que conmocionó a la comunidad digital y local.

La estructura desmantelada pagaba sueldos mensuales a sus sicarios y entregaba bonos por cada asesinato exitoso, reclutando además a menores de edad para cometer delitos menores y servir de vigías. Entre los detenidos figuran personas privadas de libertad (PPL) como Argenis P., Jesús P., David M., Gabriel C., Kelvin R., Oswaldo Ch., Víctor C., Zacarías V., Alexander M., José S. y Samuel P., junto a otros en libertad condicional: Katiuska K., Alejandra M., Jeremy Z., Ángelo I. y Anahí Z.

Publicidad

Los operativos, coordinados por la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased), incautaron evidencia clave como armas, explosivos y documentos que ligan al grupo con las ejecuciones. La Policía Nacional enfatizó que esta desarticulación representa un duro golpe al crimen organizado, pero también alerta sobre el nivel de sofisticación alcanzado por estas bandas en Ecuador, donde Manabí acumula más de 1.100 muertes violentas en 2025.

Las autoridades han puesto a los 18 detenidos a disposición de la Fiscalía para audiencias de formulación de cargos por delitos como homicidio calificado, asociación ilícita y tráfico de drogas. La institución policial reitera su compromiso con la erradicación de estas estructuras y llama a la ciudadanía a reportar actividades sospechosas.

MÁS NOTICIAS