Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Internacional

Tres meses de emergencia sanitaria en Perú tras dispararse los casos de Guillain-Barré

Publicado en

en

Las autoridades peruanas han decretado el estado de emergencia sanitaria nacional por 90 días, debido al fuerte aumento de enfermos y muertes por el Síndrome de Guillain-Barré, que puede provocar una parálisis aguda.

«Se declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de 90 días debido al incremento inusual de casos del Síndrome de Guillain Barré», informó el Ministerio de Salud de Perú en un comunicado y explicó que se aplicará a las 25 regiones del país.

Esto debido a un repunte de los casos de Guillain-Barré. » Ha habido un incremento importante en las últimas semanas que nos obliga tomar acciones como Estado para proteger la salud y vida de la población», declaró el ministro de Salud, César Vásquez.

Al menos cuatro personas han muerto y el número de casos superó los 180 entre enero y julio.

Publicidad

Adquirir inmunoglobina

También conocido como polirradiculoneuritis aguda, el Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico. Se caracteriza por una debilidad muscular progresiva, que se va desarrollando de dos a cuatro semanas y que puede afectar al sistema respiratorio. La enfermedad suele aparecer unas semanas después de una infección vírica o bacteriana o de forma más inusual después de una vacunación, según la OMS.

El gobierno peruano aclaró que declarar el estado de emergencia sanitaria permitirá adquirir inmunoglobulina y así tratar a los pacientes afectados durante los próximos dos años.

Publicidad
Seguir leyendo
Publicidad