Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Internacional

Actitudes de los estadounidenses hacia el cambio de TikTok: casi la mitad apoya la prohibición o la venta forzada

Publicado en

en

Una nueva encuesta realizada por la red estadounidense de noticias empresariales CNBC ha revelado que casi la mitad de los estadounidenses están a favor de prohibir TikTok o de obligar a vender la plataforma a una empresa estadounidense. Estos hallazgos reflejan la creciente preocupación de los encuestados sobre la seguridad nacional en relación a TikTok.

La encuesta, publicada el miércoles 27 de marzo, pone de manifiesto que una considerable proporción de los estadounidenses encuestados ven a TikTok como una amenaza para la seguridad nacional. Este sentimiento ha impulsado un mayor apoyo a medidas drásticas, como la prohibición de la plataforma o la exigencia de que venda sus servicios a empresas no chinas.

Es importante destacar que esta postura ha experimentado un marcado incremento en comparación con encuestas anteriores, especialmente después de que la Cámara de Representantes aprobara abrumadoramente un proyecto de ley bipartidista el 13 de marzo.

Este proyecto de ley también reflejaba el apoyo a la prohibición de TikTok, lo que indica una creciente preocupación entre los ciudadanos estadounidenses.

Publicidad

Estos resultados reflejan la cada vez mayor relevancia de las cuestiones de seguridad y soberanía digital en un mundo cada vez más interconectado. La postura adoptada por los encuestados sugiere la necesidad de abordar de manera proactiva los desafíos que plantea el auge de plataformas tecnológicas extranjeras y sus implicaciones para la seguridad nacional.

En resumen, la encuesta de CNBC arroja luz sobre un cambio de actitud significativo entre los estadounidenses en relación a TikTok, destacando la creciente preocupación por la seguridad nacional y el respaldo a medidas como la prohibición o la venta forzada de la plataforma. Estos hallazgos son un claro indicativo de la importancia que se otorga a la protección de la información y la soberanía digital en la era actual.