Internacional
Murió el Periodista Jorge Lanata a los 64 Años Tras Larga Internación

El reconocido periodista argentino Jorge Lanata falleció este lunes a los 64 años, tras más de seis meses de internación en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Lanata, conocido por conducir programas como «Periodismo Para Todos» y «Lanata sin filtro», había ingresado inicialmente al hospital el 14 de junio de 2024 para un estudio de rutina, pero sufrió un paro cardíaco durante el procedimiento, lo que llevó a su inmediata hospitalización en terapia intensiva.
Durante su larga estadía médica, Lanata enfrentó múltiples complicaciones. Después de tres meses en la unidad de cuidados intensivos, fue trasladado brevemente al centro de rehabilitación Santa Catalina en San Cristóbal, pero su salud se deterioró nuevamente en septiembre debido a una neumonía y fiebre, obligándolo a regresar al Hospital Italiano. Su cuadro clínico se agravó con una isquemia intestinal que necesitó de varias intervenciones quirúrgicas, culminando en la resección de 70 centímetros de su intestino.
A pesar de ciertos signos de recuperación, la posibilidad de regresar a la rehabilitación no se concretó debido a nuevas complicaciones. En los últimos días, Lanata permaneció en la unidad de terapia intensiva del hospital en Almagro, donde su condición era evaluada constantemente. Elba Marcovecchio, su esposa, había mencionado la incertidumbre de su estado con la frase «La terapia intensiva es un día a día». El último parte médico oficial, emitido el 6 de diciembre, indicó que Lanata estaba «vigil, afebril y en ventilación mecánica durante la noche», pero sin necesidad de drogas vasoactivas.
Lanata había tenido varias internaciones previas en los últimos años, incluyendo una por descompensación en agosto de 2023 y otra por infección generalizada en septiembre del mismo año, junto con problemas respiratorios en abril de 2024.
La muerte de Jorge Lanata representa una gran pérdida para el periodismo argentino, recordado por su incisiva crítica social y política, y su capacidad para influir en la opinión pública a través de su trabajo en radio y televisión.