Internacional
UNESCO Informa Sobre la Muerte de 68 Periodistas en 2024, Mayoría en Zonas de Conflicto

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha comunicado que al menos 68 periodistas han perdido la vida en lo que va de 2024, con más del 60% de estos fallecimientos ocurridos en zonas de guerra. Según el informe de la UNESCO, 42 de estos asesinatos se registraron en países envueltos en conflictos.
Palestina lidera la lista con 18 casos de periodistas asesinados, seguido por Ucrania y Colombia, cada uno con 4 casos reportados. Es importante destacar que estas estadísticas no incluyen a aquellos periodistas que fallecieron en circunstancias que no se consideran relacionadas directamente con su labor periodística.
La definición de «periodista» según la UNESCO abarca no solo a reporteros tradicionales, sino también a trabajadores de medios de comunicación y productores de contenido en redes sociales que participan en actividades periodísticas. Esta ampliación en la definición refleja la evolución del periodismo en la era digital y el riesgo creciente al que están expuestos los profesionales de la información en todo el mundo.