Internacional

El Pentágono Aumenta su Presencia en la Frontera con México con 1.500 Soldados Adicionales

Publicado en

en

El Departamento de Defensa de Estados Unidos, bajo el liderazgo del Secretario de Defensa interino Robert Salesses, ha anunciado el despliegue de 1.500 soldados adicionales, junto con helicópteros y personal especializado en inteligencia, a lo largo de la frontera con México. Esta medida busca reforzar los esfuerzos de detección y monitoreo en la región.

«El Departamento de Defensa comenzará a aumentar sus fuerzas en la frontera suroeste con aproximadamente 1.500 efectivos terrestres adicionales, así como helicópteros con tripulaciones asociadas y analistas de inteligencia para apoyar el aumento de los esfuerzos de detección y monitoreo», declaró Salesses.

Esta decisión sigue a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, que prohíbe la entrada de migrantes irregulares por la frontera sur, intensificando las políticas de inmigración de la administración. Además, según informaciones del diario The Washington Post, Trump estaría considerando enviar hasta 10.000 efectivos a la frontera, lo que representaría un significativo incremento en la militarización de la línea fronteriza.

Esta escalada en la presencia militar ha generado debates sobre la efectividad de tales medidas para controlar la migración y sobre las implicaciones humanitarias y legales de militarizar la frontera. Mientras algunos ven en esta estrategia una solución para la seguridad nacional, otros critican la militarización por su impacto en las comunidades fronterizas y las personas que buscan asilo.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil