Internacional
Presidente Petro Prohíbe Aterrizaje de Aviones de EE.UU. con Migrantes Deportados
En una clara postura sobre la política migratoria y de deportación, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado una prohibición para que los aviones estadounidenses que transportan colombianos deportados puedan aterrizar en territorio colombiano. Esta decisión fue comunicada a través de su cuenta en la red social X, donde Petro expresó su descontento con el tratamiento que se les da a los migrantes.
«EE.UU. no debe tratar a los migrantes de Colombia como criminales», escribió el mandatario, subrayando una crítica directa a las políticas de deportación de Estados Unidos. En su comunicado, Petro añadió: «No autorizo la llegada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Estados Unidos debe introducir reglas para tratar a los migrantes con dignidad antes de aceptarlos». Con esta declaración, el presidente colombiano hace un llamamiento a la humanidad y al respeto en el manejo de las políticas migratorias.
Esta medida llega en un momento de tensiones entre las políticas migratorias de ambos países, destacando la necesidad de un enfoque más humano y respetuoso hacia los migrantes. Petro insiste en la importancia de establecer protocolos que aseguren el trato digno de los colombianos deportados, abogando por una revisión de las prácticas actuales en materia de deportación.
La decisión de Petro no solo pone de relieve los desafíos en las relaciones bilaterales en temas de migración sino que también abre el debate sobre la responsabilidad de los países en el trato hacia los migrantes. Este movimiento podría tener implicaciones en futuras discusiones diplomáticas y en cómo se manejan los acuerdos de deportación entre Colombia y Estados Unidos.