Internacional
Cuba Enfrenta Apagones Masivos este Lunes con Más del 46% del País Sin Electricidad
La Habana – Cuba está atravesando otro día de crisis energética con proyecciones que indican que más del 46% del territorio nacional experimentará apagones simultáneos durante el horario de mayor consumo eléctrico, en la tarde-noche, según informó la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE). Esta situación es parte de una crisis energética que se ha intensificado en los últimos meses, marcada por déficits que han alcanzado hasta el 53% y apagones nacionales que han durado varios días.
La UNE, que depende del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ha calculado que para este lunes la capacidad máxima de generación eléctrica alcanzará los 1.825 megavatios (MW) durante el «pico» de la tarde-noche, mientras que la demanda prevista es de 3.300 MW. Esto resulta en un déficit de 1.475 MW, lo que obligará a desconectar preventivamente 1.545 MW para evitar un apagón desordenado, cifra que es ligeramente menor que la máxima de 1.584 MW registrada el día anterior.
La crisis energética en Cuba es atribuida a varios factores, incluyendo la infrafinanciación crónica del sector, que es completamente estatal. Las centrales termoeléctricas, obsoletas tras décadas de uso sin las inversiones necesarias para su mantenimiento o modernización, junto con la escasez de fueloil y diésel debido a la falta de divisas para importarlos, son las principales causas de esta situación.
Esta realidad ha llevado a que algunas regiones de la isla solo cuenten con suministro eléctrico por unas cuatro horas al día, afectando significativamente a la vida diaria, la economía y los servicios básicos de la población cubana.