Internacional
Oposición Argentina Pide Investigar a Javier Milei por Promover Criptomoneda Sospechosa

El diputado por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, ha solicitado una investigación oficial contra el presidente argentino, Javier Milei, por su apoyo a una criptomoneda que podría ser considerada una estafa.
Ferraro argumentó en su cuenta de la red social X que «El Presidente podría haber violado abiertamente la Ley de Ética Pública y la Ley de Entidades Financieras, particularmente en lo referido a la publicidad para la captación de recursos (art. 19). Además, lo sucedido podría configurar delitos de lavado de dinero, defraudación y/o estafa, que la UIF no puede ignorar.» El legislador insiste en la necesidad de «constituir una Comisión Especial Investigadora con las facultades necesarias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades».
El incidente comenzó el viernes por la tarde cuando Milei publicó en su cuenta de X sobre un proyecto destinado a atraer inversiones en pequeñas y medianas empresas argentinas a través de criptomonedas. Posteriormente a este anuncio, el valor de la criptomoneda en cuestión se disparó a 5 dólares, antes de caer drásticamente a un dólar. Según informaciones publicadas por el periódico Clarín, un grupo reducido de poseedores de esta criptomoneda logró obtener ganancias por más de tres millones de dólares gracias a esta volatilidad.
Esta situación ha generado un considerable debate y preocupación sobre las implicaciones legales y éticas del respaldo presidencial a proyectos financieros especulativos, especialmente en el ámbito de las criptomonedas.