Internacional
Evo Morales Lanza “Evo Pueblo” como Nuevo Instrumento Político en Bolivia
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, anunció este lunes la creación de su nuevo Instrumento Político denominado “Evo Pueblo”, con el que busca participar en las próximas elecciones generales. La nueva sigla será presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para obtener su personería jurídica, y sus seguidores iniciarán en los próximos días la recolección de firmas necesarias para formalizar su inscripción.
Durante el Congreso de “refundación” realizado en Villa Tunari, un miembro de la comisión encargada de estructurar el nuevo frente explicó el proceso de selección del nombre. “Se establece como denominación de la organización política ‘Evo Pueblo’; ha habido varias propuestas, hemos analizado y discutido cada una de ellas, ahí surgió esa propuesta, hemos sometido a votación y la comisión por unanimidad ha aprobado esa propuesta que dice ‘Evo Pueblo’”, detalló. El evento, que reunió a delegados de los nueve departamentos del país, se extendió durante tres días de intensos debates.
A través de sus redes sociales, Morales destacó que “Evo Pueblo” nace basado en “los principios y valores del cambio”. Además, compartió imágenes y momentos del Congreso, subrayando el esfuerzo colectivo para consolidar esta iniciativa. “Durante toda la jornada del domingo, las 27 comisiones debatieron intensamente para redactar los documentos con las conclusiones; y entre la noche y esta madrugada, el Plenario continúa trabajando sin parar. Estamos en la recta final de nuestro Congreso de Refundación del Instrumento Político para salvar Bolivia”, escribió el exmandatario.
El lanzamiento de “Evo Pueblo” coincide con el calendario establecido por el TSE, que recientemente fijó fechas definitivas para que las organizaciones políticas se inscriban de cara a las elecciones de agosto de 2025. Este paso marca la ruptura definitiva de Morales con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró por décadas, y se produce en un contexto de tensiones con el actual presidente, Luis Arce, y de resoluciones judiciales que han limitado las opciones políticas del exgobernante.