Internacional

Cuatro ecuatorianas capturadas en Popayán por tráfico de munición para el Clan del Golfo

Publicado en

en

La Policía Nacional de Colombia capturó a cuatro mujeres ecuatorianas en la Terminal de Transportes de Popayán, departamento del Cauca, por el delito de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego y munición de uso privativo de las fuerzas militares. Las autoridades hallaron un total de 4.070 cartuchos calibre 5.56 ocultos en seis maletas y una caja de cartón con dulces durante un operativo de registro y control a buses de servicio público el viernes 25 de abril de 2025.

Las investigaciones indican que la munición tenía como destino final al grupo armado organizado Clan del Golfo en la ciudad de Medellín. Las ecuatorianas capturadas abordaron el vehículo en Remolinos, Nariño, tras recibir los 4.070 cartuchos de un tercero aún no identificado. El bus, que partió desde Pasto con rumbo a Medellín, fue interceptado en Popayán como parte de los controles estratégicos implementados por la Policía Nacional en puntos clave de movilidad.

El operativo se desarrolló en la Terminal de Transportes de Popayán, donde los agentes realizaron inspecciones rutinarias a los equipajes de los pasajeros. Al descubrir los 4.070 cartuchos calibre 5.56 camuflados entre dulces y prendas de vestir, la Policía Nacional procedió a la captura inmediata de las cuatro mujeres ecuatorianas. Las autoridades destacaron que este resultado evidencia la eficacia de los controles para evitar que material bélico llegue a estructuras criminales como el Clan del Golfo, conocido por actividades de narcotráfico, extorsión y violencia en Colombia.

Las ecuatorianas capturadas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que asumió la investigación para determinar su grado de participación en la red de tráfico de munición. La Policía Nacional continúa las pesquisas para identificar y capturar al resto de los responsables involucrados en esta operación ilegal, incluyendo al tercero que entregó los cartuchos en Remolinos, Nariño. No se han revelado las identidades de las mujeres ni detalles adicionales sobre la ruta de la munición desde su origen.

Publicidad

La captura en Popayán representa un golpe significativo al Clan del Golfo, que depende del acceso a armamento y munición para mantener su influencia en regiones como Antioquia. Las autoridades colombianas reiteraron su compromiso con los operativos de control en terminales y vías para prevenir el fortalecimiento de grupos armados. La investigación sigue en curso para esclarecer las conexiones de esta red de tráfico de munición que opera entre Ecuador y Colombia.

Tendencias

Salir de la versión móvil