Descripción de la imagen
Conéctese con nosotros

Internacional

Griselda López Pérez y 16 familiares de “El Chapo” Guzmán se entregan al FBI en San Ysidro

Publicado en

en

Griselda López Pérez, exesposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán y madre de Ovidio Guzmán, junto con 16 familiares, se entregaron al FBI en el puerto fronterizo de San Ysidro, Tijuana, según reportes confirmados por el periodista Luis Chaparro en su programa Pie de Nota. La entrega, que incluyó a una hija de “El Chapo”, un nieto llamado Archivaldo y un yerno, habría sido parte de un acuerdo negociado por Ovidio Guzmán, quien se declarará culpable de cargos relacionados con el narcotráfico en una corte estadounidense en julio de 2025.

Fuentes cercanas al Departamento de Justicia de Estados Unidos indican que los familiares llegaron en un vuelo privado desde Culiacán, Sinaloa, y cruzaron el puente internacional de San Ysidro con visas permanentes. Entre los acuerdos de Ovidio, extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 tras su captura en Jesús María, se habría solicitado la reubicación de su familia fuera de México, presuntamente para garantizar su seguridad frente a posibles represalias de cárteles rivales. Las autoridades reportaron que los familiares portaban 70,000 dólares en efectivo y equipaje de marcas exclusivas.

Griselda López Pérez, nacida el 19 de agosto de 1959, ha sido señalada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2012 como una operadora clave del Cártel de Sinaloa, acusada de facilitar el lavado de dinero y ayudar a “El Chapo” a evadir la justicia. Detenida en Culiacán en 2010 por presunto lavado de dinero, fue liberada en menos de 24 horas tras rendir su declaración. En 2023, se reportó que López Pérez cubrió los gastos funerarios de sicarios abatidos durante el operativo que llevó a la captura de Ovidio, según testimonios citados por El Sol de Sinaloa.

La entrega de los familiares ocurre en un contexto de creciente presión sobre el Cártel de Sinaloa, tras las capturas de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en julio de 2024. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre los términos del acuerdo de Ovidio, el periodista mexicano Luis Chaparro sugirió que los familiares podrían haber recibido residencias permanentes a cambio de información sobre las operaciones del cártel. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó desconocer los detalles de la operación, señalando que Ovidio fue extraditado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Publicidad

La maniobra ha generado especulaciones sobre el impacto en la estructura del Cártel de Sinaloa, especialmente en la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de “El Chapo”. Las autoridades estadounidenses no han confirmado si los familiares enfrentarán cargos o si su entrega está vinculada únicamente a un programa de protección. El caso sigue desarrollándose, con la próxima audiencia de Ovidio Guzmán programada para julio en Chicago