Conéctese con nosotros

Internacional

Aranceles del 50% de EE.UU. a Brasil elevarán precios del café en un 10%

Publicado en

en

Los nuevos aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de Brasil, efectivos desde el 1 de agosto de 2025, provocarán un aumento de al menos el 10% en los precios del café en el mercado estadounidense, según The Wall Street Journal. Brasil, líder mundial en producción de café arábica, abastece entre el 35% y el 40% del mercado de EE.UU., superando a Colombia, Etiopía, Honduras, Perú y México combinados.

Mercado cafetero debe ajustarse

James Watson, analista de Rabobank, afirmó que “es imposible sustituir el café brasileño de manera fácil”, ya que el arábica brasileño domina las mezclas comerciales. Los aranceles, impulsados por tensiones políticas tras la persecución judicial del expresidente Jair Bolsonaro, obligarán a los tostadores a ajustar mezclas y elevar precios al por menor. En 2024, Brasil exportó 8.1 millones de sacos de 60 kg a EE.UU., un tercio del consumo total.

Las sequías inciden en los precios

Las sequías en Brasil y Vietnam ya han incrementado los precios del café un 30% desde 2020, con una libra de café molido costando $8.13 en promedio en junio de 2025.Diversificar hacia otros proveedores, como Colombia (20%) o Vietnam (10%), es complicado debido a aranceles adicionales del 20% a Vietnam y la limitada capacidad de otros países. Tostadores anticipan márgenes más estrechos, con aumentos de hasta 25 centavos por taza.

Lea más: Encuesta de Fox News: 53% apoya un tercer partido independiente, pero no ligado a Elon Musk

La Asociación Nacional del Café de EE.UU. pidió eximir al café de los aranceles, argumentando su impacto económico. Sin un acuerdo, los consumidores enfrentarán mayores costos en cafeterías y supermercados

Publicidad
Síguenos en Facebook