Internacional

Gaza enfrenta hambruna por bloqueo israelí mientras avanzan negociaciones de cese al fuego

Publicado en

en

Más de 100 organizaciones humanitarias y de derechos humanos denunciaron este miércoles que el bloqueo impuesto por Israel y su ofensiva militar están llevando a la población de Gaza al borde de la inanición, mientras ataques nocturnos dejaron al menos 29 muertos, según el Ministerio de Salud local. La crisis humanitaria, calificada como la peor desde el inicio del conflicto hace 21 meses, se agrava por las restricciones al ingreso de ayuda, que han generado caos, hambre y enfermedades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta un aumento alarmante de desnutrición aguda, con más del 10% de la población afectada y más de 20% de mujeres embarazadas y lactantes en condiciones graves.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó que los centros de tratamiento de desnutrición en Gaza están saturados y carecen de suministros esenciales, mientras que el Dr. Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los territorios palestinos ocupados, confirmó que más de 30,000 niños menores de 5 años sufren desnutrición aguda, con al menos 21 fallecidos este año.

Una carta abierta firmada por 115 organizaciones, incluidas Médicos Sin Fronteras, Mercy Corps y Save the Children, atribuyó la crisis a las restricciones israelíes y a los ataques contra puntos de distribución de ayuda, que han causado más de 1,000 muertes, según testigos y la ONU. Israel, por su parte, sostiene que permite la entrada de 4,500 camiones de ayuda desde mayo, pero la ONU asegura que el promedio diario de 70 camiones está muy por debajo de los 500-600 necesarios.

Publicidad

En el frente diplomático, el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, se reunirá este jueves en Roma con Ron Dermer, asesor principal del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, para avanzar en las negociaciones de un cese al fuego de 60 días. La propuesta en discusión incluye la liberación gradual de 10 rehenes vivos y los restos de 18 más por parte de Hamás, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos y un aumento en la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, las negociaciones enfrentan obstáculos: Hamás exige un cese al fuego permanente y la retirada total de las fuerzas israelíes, mientras Israel insiste en continuar la guerra hasta desmantelar o desarmar a Hamás.

Los ataques israelíes nocturnos dejaron al menos 29 víctimas, incluyendo 12 personas, entre ellas seis niños y dos mujeres, en un bombardeo a una vivienda en la ciudad de Gaza, según el Hospital Shifa.

Otros ataques en el norte y centro de Gaza mataron a 11 personas más, incluyendo tres niños y una mujer embarazada, según el Ministerio de Salud. Israel afirma que los objetivos eran militantes de Hamás y la Yihad Islámica, pero reconoce que investiga las víctimas civiles. Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1,200 muertos y 251 secuestrados, la ofensiva israelí ha causado más de 59,000 muertes palestinas, con más de la mitad mujeres y niños, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados confiables por la ONU.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil