Conéctese con nosotros

Internacional

Serie de sismos en Kamchatka: magnitud 7.4 y réplicas generan evacuaciones

Publicado en

en

Una serie de potentes terremotos, encabezados por un sismo de magnitud 7.4, sacudió la península de Kamchatka, Rusia, el domingo 20 de julio, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro del evento principal, registrado a las 06:49 UTC (18:49 hora local), se ubicó a 144 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, a una profundidad de 20 km. Entre las réplicas, se reportó un sismo de magnitud 5.5, el sexto de la jornada, que llevó a algunos residentes a evacuar rápidamente sus viviendas, llevándose documentos personales y congregándose en patios y parques infantiles.

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia emitió una alerta de tsunami tras el sismo principal, con posibles olas de 15 cm en Petropavlovsk-Kamchatsky, 40 cm en Ust-Kamchatsky y 60 cm en el distrito de Aleutsky. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) canceló la advertencia tras confirmar que no se generaron olas significativas. Aunque no se reportan víctimas ni daños estructurales graves, las tiendas locales han sufrido pérdidas en su inventario debido a la caída de mercancías durante los temblores, que duraron aproximadamente un minuto cada uno, según el canal de Telegram de la sucursal en Kamchatka del Servicio Geofísico Unificado.

La secuencia sísmica incluyó temblores previos de magnitudes 5.0 y 6.7, y posteriores de 7.0, 6.7 y 6.6, todos en un lapso de 32 minutos, intensificando la preocupación en la región. La península de Kamchatka, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, es conocida por su alta actividad tectónica debido a la subducción de la placa del Pacífico bajo la placa de Okhotsk. Hasta el momento, no se han ordenado evacuaciones masivas, pero las autoridades locales han iniciado inspecciones en edificios para evaluar posibles daños, especialmente en áreas comerciales.

Este evento recuerda al sismo de magnitud 9.0 de 1952 en Kamchatka, que generó olas de 9.1 metros en Hawái, aunque sin víctimas fatales en Rusia. La rápida respuesta de los sistemas de monitoreo y la baja densidad poblacional en las zonas más afectadas minimizaron el impacto del evento actual. Las autoridades rusas y el PTWC continúan vigilando la actividad sísmica, instando a los residentes a mantenerse alerta ante posibles réplicas.

Publicidad