Internacional

Tensión nuclear entre EE. UU. e Irán escala tras bombardeos y declaraciones cruzadas

Publicado en

en

Las recientes declaraciones cruzadas entre Estados Unidos e Irán han intensificado la disputa sobre el programa nuclear iraní, tras los bombardeos estadounidenses del 21 de junio de 2025 contra tres instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán. El presidente Donald Trump advirtió en Truth Social que su administración está lista para nuevos ataques si Irán reactiva el enriquecimiento de uranio a niveles avanzados. “Lo volveremos a hacer si es necesario”, afirmó, presentando los ataques como una medida para disuadir a Teherán de avanzar en su capacidad nuclear.

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, confirmó en Fox News que las instalaciones atacadas sufrieron “graves daños”, pero defendió el enriquecimiento de uranio como un “logro científico nacional” y rechazó cualquier presión externa para abandonarlo. “No renunciaremos a una conquista tecnológica de nuestros expertos”, señaló. Irán, que según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alcanzado un enriquecimiento del 60%, está a un paso técnico del 90% necesario para armas nucleares, aunque insiste en que su programa es pacífico.La tensión se agudiza tras la decisión del presidente iraní Masoud Pezeshkian de firmar una ley que suspende parcialmente la cooperación con el OIEA, lo que llevó a la retirada de inspectores internacionales.

Araghchi aclaró que Irán evaluará solicitudes de inspección caso por caso bajo el Consejo Supremo de Seguridad Nacional, sin romper completamente con la agencia. Este escenario sigue a una breve confrontación con Israel en junio, que dejó 86 heridos en Tel Aviv y Haifa, según autoridades israelíes, tras un intercambio de ataques aéreos.

Las negociaciones indirectas entre Washington y Teherán, mediadas por Omán, permanecen estancadas. Irán exige el levantamiento total de sanciones, mientras EE. UU. demanda limitar el enriquecimiento. Expertos estiman que los bombardeos retrasaron el programa iraní, pero no eliminaron su capacidad, que podría recuperarse en uno o dos meses. La ONU y líderes europeos piden retomar el diálogo para evitar una escalada regional, mientras la comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de un conflicto mayor.

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil