Internacional
Tifón Wipha deja 21 heridos y 242 personas en albergues en Hong Kong

El tifón Wipha azotó Hong Kong el domingo 20 de julio, dejando al menos 21 personas heridas que requirieron atención médica en hospitales públicos, según informaron las autoridades locales. El Observatorio de Hong Kong reportó que el epicentro del tifón se ubicó a unos 90 km al suroeste de la ciudad, generando intensas lluvias y vientos de hasta 167 km/h que provocaron la caída de más de 450 árboles y daños en andamios en diversos puntos de la urbe.
La tormenta, que alcanzó la categoría de señal T10, la más alta en el sistema de alerta de ciclones de Hong Kong, llevó a la apertura de 34 albergues temporales que han acogido a 242 personas desplazadas, según un comunicado del gobierno local. Las fuertes precipitaciones, que acumularon más de 110 mm de lluvia en tres horas, causaron inundaciones en áreas como Wong Tai Sin y cierres de carreteras principales. La alerta T10, en vigor durante siete horas, fue reducida a T8 a las 16:10 y posteriormente a T3 a las 19:45, tras el debilitamiento del tifón al tocar tierra en Taishan, provincia de Guangdong, China.
El impacto de Wipha también afectó el transporte, con la cancelación de alrededor de 500 vuelos en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, impactando a 80.000 pasajeros, y la suspensión de servicios de trenes y ferris. Comparado con tifones anteriores como Mangkhut y Hato, el daño fue menor, limitado principalmente a árboles caídos y estructuras colapsadas, según el concejal Kenny Yuen. En Macao, las autoridades también bajaron la alerta de T10 a T8, advirtiendo sobre posibles inundaciones en el puerto interior.
Antes de llegar a Hong Kong, Wipha intensificó las lluvias monzónicas en Filipinas, donde se reportaron dos personas desaparecidas y más de 370.000 afectadas por inundaciones y deslizamientos. Las autoridades hongkonesas continúan monitoreando las condiciones climáticas, mientras se espera que el tifón, ahora degradado a tormenta tropical severa, avance hacia Vietnam tras cruzar el sur de China.