Internacional

Tragedia en Texas: Al menos 59 muertos y 11 niñas desaparecidas tras inundaciones devastadoras en Camp Mystic

Publicado en

en

Una operación de rescate masiva se mantiene activa en el condado de Kerr, Texas, desde la noche del viernes, tras las lluvias torrenciales que provocaron una súbita crecida del río Guadalupe, dejando un saldo de al menos 59 muertos, incluyendo 21 niños, y 11 niñas desaparecidas del campamento de verano cristiano Camp Mystic, ubicado cerca de Kerrville, a 104 kilómetros al noroeste de San Antonio. La catástrofe, ocurrida durante el fin de semana del 4 de julio, ha conmocionado al país, con el presidente Donald Trump calificándola como una “tragedia inimaginable”.

El río Guadalupe, alimentado por hasta 12 pulgadas (30 cm) de lluvia en pocas horas, subió 7.9 metros en menos de una hora, arrasando casas móviles, vehículos y cabañas en la región de Texas Hill Country, conocida por sus campamentos de verano. Camp Mystic, un campamento cristiano para niñas con casi un siglo de historia, albergaba a 750 menores cuando las aguas irrumpieron antes del amanecer del viernes, sorprendiendo a la mayoría mientras dormían. Imágenes del lugar muestran un escenario desolador: mantas, colchones, ositos de peluche y pertenencias cubiertas de lodo, con cabañas destruidas y escombros esparcidos.

Las autoridades han desplegado más de 1,000 agentes, 14 helicópteros, drones y botes en una operación de búsqueda que, según el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, no cesará “hasta que cada persona sea encontrada”. Hasta el domingo por la mañana, se han rescatado 850 personas, 223 de ellas por la Guardia Costera de EE.UU., muchas aferradas a árboles o atrapadas en zonas aisladas por carreteras destruidas. Sin embargo, 11 niñas de Camp Mystic y una consejera siguen desaparecidas, y la esperanza de encontrar sobrevivientes se desvanece, según reportó Gary O’Donoghue de BBC News.

Entre las víctimas confirmadas están las hermanas Blair (13) y Brooke Harber (11) de Dallas, la directora del campamento Heart O’ the Hills, Jane Ragsdale, y las niñas Renee Smajstrla (8), Sarah Marsh (8), Lila Bonner (9) y Eloise Peck (9). Familiares, como Angela Trafton, cuya nieta sobrevivió, expresaron su dolor: “Estamos agradecidos, pero esto es devastador”. La falta de alertas tempranas, a pesar de una advertencia de inundación emitida por el Servicio Meteorológico Nacional a las 4 a.m. del viernes, ha generado críticas.

Publicidad

El juez del condado, Rob Kelly, defendió la respuesta: “Nadie anticipó una inundación de esta magnitud”.

El gobernador Greg Abbott firmó una declaración de desastre ampliada para seis condados, asegurando recursos federales a través de FEMA, mientras el presidente Trump comprometió apoyo total. La operación, descrita como un “maratón” por el administrador de Kerrville, Dalton Rice, enfrenta desafíos por la falta de energía, agua y conectividad en la zona, además de caminos destruidos. La comunidad se ha unido en el esfuerzo, con voluntarios limpiando escombros y la Salvation Army solicitando suministros como bolsas de basura y pañales. Sin embargo, las autoridades instan a los residentes a evitar las zonas inundadas para no obstaculizar los rescates.

Tendencias

Salir de la versión móvil