Internacional
Trump impone aranceles del 50% a Brasil y 30% a México, y amenaza a países BRICS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles a las importaciones de Brasil y México, fijando tasas del 50% y 30% respectivamente, que entrarán en vigor a partir del 1 de agosto. La medida, comunicada a través de cartas enviadas a los líderes de ambos países, responde a la estrategia comercial de Trump para abordar desequilibrios en el comercio y presionar en temas como migración, narcotráfico y, en el caso de Brasil, el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.
Brasil reaccionó con firmeza, calificando los aranceles como una acción unilateral que amenaza el comercio global. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva prometió una “respuesta simétrica” y señaló que Brasil explorará opciones, incluida una posible queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Por su parte, México expresó su intención de negociar un acuerdo con Washington para evitar la aplicación de los gravámenes, destacando la importancia de mantener una relación comercial estable con su principal socio.
Trump también amenazó con imponer un arancel adicional del 10% a los países miembros del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y Emiratos Árabes Unidos) y a aquellos que apoyen lo que calificó como “políticas antiestadounidenses” del bloque. El anuncio, realizado el 6 de julio en Truth Social, se produjo durante la cumbre BRICS en Río de Janeiro, donde los líderes del grupo criticaron el uso de tarifas unilaterales como herramienta de presión.
Las medidas han generado preocupación en los mercados internacionales, con advertencias de economistas sobre posibles incrementos en los precios al consumidor y represalias comerciales. Las negociaciones entre Estados Unidos y los países afectados continúan, con un plazo hasta el 1 de agosto para alcanzar acuerdos que podrían reducir o suspender los aranceles.