Internacional
Cumbre Trilateral entre EE. UU., Rusia y Ucrania Podría Realizarse la Próxima Semana

La administración del presidente estadounidense Donald Trump evalúa la posibilidad de celebrar una cumbre trilateral con los líderes de Rusia y Ucrania a finales de la próxima semana, según informó CBS News, citando fuentes cercanas a las negociaciones. La reunión buscaría abordar el conflicto en Ucrania, que ha dejado decenas de miles de muertos y millones de desplazados desde la invasión rusa en febrero de 2022.
Dos fuentes confirmaron a CBS News que la Casa Blanca está trabajando en la logística para incluir al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en el encuentro, inicialmente anunciado como una reunión bilateral entre Trump y el presidente ruso Vladímir Putin, programada para el 15 de agosto en Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ratificó la fecha y lugar, añadiendo que el Kremlin espera que una futura cumbre entre Putin y Trump se realice en territorio ruso.
Te podría interesar | Putin comparte con Kim Jong-un detalles de reunión con Trump en Alaska
El presidente Zelenski ha insistido en que cualquier negociación debe incluir a Ucrania y respetar su soberanía territorial, advirtiendo que decisiones sin la participación de Kiev serían “muertas” y no conducirían a una paz duradera.
Líderes europeos, como Ursula von der Leyen y Emmanuel Macron, han respaldado esta postura, enfatizando que cualquier acuerdo debe partir de un alto al fuego y respetar las fronteras internacionales. La posible cumbre trilateral surge en un contexto de intensos avances rusos en Donetsk y presión diplomática para evitar concesiones territoriales.
Aunque Trump ha sugerido que un acuerdo podría involucrar “intercambios de territorios”, no se han revelado detalles específicos. La Casa Blanca describió la reunión como un “ejercicio de escucha” para explorar propuestas de paz, mientras que Zelenski expresó confianza en que Trump actúe como mediador imparcial. Las negociaciones previas entre Moscú y Kiev no han logrado avances significativos, lo que hace de esta cumbre un momento clave para el futuro del conflicto.