Conéctese con nosotros

Internacional

Cumbre Trump-Putin en Alaska Termina sin Acuerdos sobre Ucrania

Publicado en

en

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron el viernes 15 de agosto en la base militar Joint Base Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, en una cumbre destinada a buscar soluciones al conflicto en Ucrania. A pesar de ser calificada como “productiva” por ambos líderes, la reunión, que se extendió por más de siete horas, concluyó sin acuerdos concretos, dejando incertidumbre sobre los avances en las negociaciones de paz.

Trump, acompañado por el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, afirmó que “no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo” y se comprometió a informar al presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y a líderes europeos sobre lo discutido. Putin, respaldado por el ministro de Relaciones Exteriores Sergey Lavrov y el asesor Yuri Ushakov, reiteró que cualquier solución debe abordar las “causas primarias” del conflicto, como las preocupaciones de seguridad de Rusia frente a la expansión de la OTAN. La cumbre, a puerta cerrada, incluyó un formato ampliado con asesores clave, según reportes de CNN.

Zelensky, excluido del encuentro, expresó su escepticismo en un mensaje en X, denunciando ataques rusos simultáneos en Ucrania que dejaron siete civiles muertos y 17 heridos el mismo día. “Rusia no muestra voluntad real de paz”, afirmó, insistiendo en que cualquier negociación debe incluir a Ucrania y garantizar un cese al fuego inmediato.

Te puede interesar | Ovidio Guzmán Implica a Nicolás Maduro como Líder del Cártel de los Soles, Según Reportes

Trump había sugerido previamente un posible intercambio territorial, idea rechazada por Kyiv y sus aliados, según Al Jazeera. La Casa Blanca describió la reunión como una “sesión de escucha” para evaluar las posiciones de Rusia, mientras una encuesta de Pew Research citada por NBC News indica que el 59% de los estadounidenses duda de las decisiones de Trump sobre Ucrania.

Publicidad

El encuentro, bautizado “Alaska 2025: Pursuing Peace”, incluyó una demostración militar con un sobrevuelo de un bombardero B-2 y dos cazas F-35, según Newsweek. En un contexto de tensiones, con sanciones de EE. UU. contra Rusia y la no reelección de Nicolás Maduro en Venezuela en 2024, la cumbre no logró avances inmediatos, pero abre la puerta a futuras negociaciones. Ecuador, que enfrenta su propio conflicto interno, observa con interés el impacto regional de estas discusiones.