Conéctese con nosotros

Internacional

El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida

Publicado en

en

El Congreso de El Salvador aprobó el 31 de julio de 2025, con 57 votos a favor y tres en contra, una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida y extiende los mandatos presidenciales de cinco a seis años.

La iniciativa, impulsada por el partido Nuevas Ideas, liderado por el presidente Nayib Bukele, también elimina la segunda vuelta electoral y unifica las elecciones presidenciales, legislativas y municipales para el 1 de junio de 2027, acortando el actual período presidencial.

La reforma modifica los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución de 1983. La diputada Ana Figueroa, de Nuevas Ideas, defendió la medida, argumentando que alinea la reelección presidencial con otros cargos electos y fortalece la decisión popular. Bukele, reelecto en 2024 tras un fallo judicial que habilitó su candidatura, no ha hecho declaraciones públicas sobre la reforma. La aprobación, respaldada por la supermayoría de Nuevas Ideas, requiere una segunda ratificación en la próxima legislatura para entrar en vigor.

Lea más : Condenan a Álvaro Uribe a 12 años por presunto soborno

La oposición, encabezada por la diputada Marcela Villatoro de ARENA, rechazó la reforma, calificándola como un riesgo para la democracia. Villatoro advirtió sobre la concentración de poder y el aumento de clientelismo. Organizaciones de derechos humanos expresaron preocupación por el debilitamiento de los contrapesos democráticos, en un contexto donde Bukele mantiene alta popularidad por su política de seguridad contra pandillas.

Publicidad

El debate se da mientras el Congreso analiza extender el estado de excepción, vigente desde 2022, que ha permitido miles de detenciones pero enfrenta críticas por presuntas violaciones a derechos humanos. La reforma marca un nuevo capítulo en la consolidación del poder de Bukele en El Salvador.

Síguenos en Facebook