Internacional
Lula abierto a dialogar con Trump tras tensión por aranceles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó el 1 de agosto de 2025 su disposición a dialogar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras las recientes tensiones por la imposición de aranceles del 50 % a productos brasileños. En un mensaje publicado en la red social X, Lula afirmó: “Siempre hemos estado abiertos al diálogo.
Los brasileños y sus instituciones determinan el futuro de Brasil. Trabajamos para proteger nuestra economía, empresas y trabajadores”. La declaración responde a comentarios de Trump, quien expresó aprecio por el pueblo brasileño, pero criticó a sus actuales líderes. Trump, desde la Casa Blanca, reiteró su apoyo al expresidente Jair Bolsonaro, calificándolo como “un buen hombre” y acusando al Gobierno brasileño de encabezar una “persecución política” contra él.
Los aranceles, efectivos desde el 1 de agosto, fueron justificados por Trump como respuesta a esta situación y a supuestas prácticas comerciales desleales. Brasil, que mantiene un superávit comercial con Estados Unidos, ha rechazado estas acusaciones y anunció posibles medidas recíprocas bajo su Ley de Reciprocidad Económica.
Lea más : El Salvador aprueba reelección presidencial indefinida
El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, calificó como “excelente” la apertura de Trump al diálogo y confirmó que la próxima semana se reunirá con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para restablecer negociaciones. Haddad enfatizó que las relaciones comerciales no deben mezclarse con cuestiones políticas. Brasil busca diversificar sus mercados y fortalecer su posición en el bloque BRICS, mientras mantiene su compromiso con la soberanía nacional.
La controversia ha generado un aumento en la aprobación de Lula, según encuestas recientes, que reportan un repunte del 43 % al 50 % en su popularidad. Analistas señalan que la postura de Trump podría beneficiar políticamente a Lula de cara a las elecciones de 2026, al consolidar el apoyo en torno a la defensa de la soberanía brasileña.