Internacional
México descarta negociar despliegue de tropas de EE.UU. contra cárteles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el 7 de agosto de 2025 que su Gobierno no está dispuesto a discutir el despliegue de tropas estadounidenses para combatir a los cárteles de la droga, en respuesta a una posible propuesta de Washington.
Durante una conferencia en Ciudad de México, Sheinbaum enfatizó que “este tema permanece fuera de discusión”, priorizando la soberanía nacional, según un comunicado oficial. La mandataria propuso alternativas de cooperación bilateral, como el intercambio de información sin jerarquías, respetando la soberanía de ambas naciones. “Hay otras formas de colaborar, como compartir datos, pero siempre en un marco de respeto mutuo”, señaló.
La declaración responde a especulaciones sobre un renovado interés de EE.UU. en intervenciones directas, tras propuestas similares durante la administración de Donald Trump en 2023, que México rechazó.
Te puede interesar | Trump señala a J.D. Vance como probable candidato presidencial para 2028
Sheinbaum, quien asumió la presidencia en octubre de 2024, enfrenta presión interna por la violencia de cárteles, con 192,833 homicidios registrados entre 2018 y 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INEGI). Sin embargo, insiste en abordar el narcotráfico mediante inteligencia y programas sociales, como los impulsados por su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.
La postura de México se alinea con su rechazo histórico a intervenciones extranjeras, mientras EE.UU. intensifica su retórica contra el tráfico de fentanilo, que causó 74,702 sobredosis fatales en 2024, según los CDC. México y EE.UU. mantienen cooperación a través de la Iniciativa Mérida, pero sin presencia militar directa.
¡Trump elige sucesor! J.D. Vance, favorito para liderar a los republicanos en 2028, con Marco Rubio como posible compañero. Lee más: [enlace] #Trump #Vance #2028
https://t.co/frsKyK5y2z pic.twitter.com/046DBl6rSg— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) August 7, 2025