Internacional
Ovidio Guzmán Implica a Nicolás Maduro como Líder del Cártel de los Soles, Según Reportes

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán y presunto líder de la facción “Los Chapitos” del Cártel de Sinaloa, habría proporcionado información a las autoridades de Estados Unidos que vincula al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder del Cártel de los Soles, según reportes de medios internacionales. Guzmán, quien se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas el 11 de julio de 2025, habría detallado la participación de altos funcionarios y militares venezolanos en redes de tráfico de drogas hacia EE. UU., Asia y América Latina.
El Cártel de los Soles, designado como organización terrorista por EE. UU. el 7 de agosto de 2025, estaría utilizando estructuras estatales venezolanas para operar, según las acusaciones. Estas se suman a declaraciones previas de exmilitares venezolanos, como Sunny Balza Dugarte, quien en 2017 señaló operaciones sospechosas en el aeropuerto de Margarita lideradas por Nicolás Maduro Guerra, hijo del mandatario. La fiscal general de EE. UU., Pam Bondi, anunció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Maduro, a quien calificó como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo”.
Te podría interesar | Daniel Noboa Inicia Gira por Sudamérica para Fortalecer Cooperación e Inversiones
El testimonio de Guzmán, quien colabora como testigo protegido tras un acuerdo con la justicia estadounidense, busca evitar una condena de cadena perpetua, similar a la de su padre. Sin embargo, ni el gobierno venezolano ni la defensa de Guzmán han confirmado o negado estas declaraciones.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, calificó las acusaciones como un “invento” de EE. UU., mientras que el ministro Diosdado Cabello advirtió sobre posibles intentos de intervención militar. Las investigaciones siguen en curso para verificar la información, en un contexto de tensiones diplomáticas entre Washington y Caracas, exacerbadas por sanciones y la no reelección de Maduro en las elecciones de julio de 2024, según la oposición venezolana.
En Ecuador, el presidente Daniel Noboa también declaró al Cártel de los Soles como grupo terrorista el 14 de agosto mediante el Decreto Ejecutivo 93, ordenando al Centro Nacional de Inteligencia investigar sus vínculos con bandas locales como Los Lobos y el Tren de Aragua. La comunidad internacional observa de cerca el impacto de estas acusaciones en las relaciones bilaterales y la lucha contra el narcotráfico transnacional.
Nuevo impase entre Prefectura del Guayas y Municipio de Guayaquil https://t.co/OEmoM1dDQr— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) August 15, 2025