Internacional
Petro acusa a Perú de ocupar territorio colombiano en la Amazonía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó el 5 de agosto de 2025 al Gobierno de Perú de apropiarse de territorio colombiano en la región amazónica, violando el Protocolo de Río de Janeiro de 1934, que fijó la frontera en la línea más profunda del río Amazonas.
En un mensaje en su cuenta de X, Petro anunció que la conmemoración de la Batalla de Boyacá, el 7 de agosto, se trasladará a Leticia como respuesta simbólica. Petro señaló que Perú ocupó islas al norte de la línea fronteriza y estableció la capital de un municipio en un área que, según el tratado, pertenece a Colombia.
Lea más | Zelenski y Trump coordinan posiciones para buscar paz en Ucrania
La disputa se centra en la isla Santa Rosa, tras la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto por la ley peruana N° 32403 de julio de 2025. “Esa acción unilateral puede hacer desaparecer a Leticia como puerto amazónico, quitándole su vida comercial”, afirmó Petro, priorizando la vía diplomática. Las tensiones bilaterales, agravadas desde 2022 por diferencias políticas, han escalado con esta acusación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú no ha respondido oficialmente. Colombia insiste en que el tratado establece resolver desavenencias mediante diálogo. La controversia subraya la importancia estratégica de Leticia y la necesidad de negociaciones para evitar un conflicto mayor en la región amazónica.