Internacional
Trump despliega submarinos nucleares por amenazas rusas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 1 de agosto de 2025 el despliegue de dos submarinos nucleares en “regiones apropiadas” cercanas a Rusia, en respuesta a declaraciones del expresidente ruso Dmitri Medvédev. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump señaló que la medida busca contrarrestar las “provocativas” referencias de Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, a las capacidades nucleares de emergencia soviéticas, conocidas como “Dead Hand”.
El Pentágono no confirmó detalles sobre los movimientos, que forman parte de maniobras estratégicas sensibles. Durante una breve declaración a la prensa antes de partir a su club de golf en Bedminster, Nueva Jersey, Trump afirmó que la acción es una medida de precaución. “Se hizo una amenaza, así que debemos tener mucho cuidado.
Lea más: Contraloría propone reformas a contratación pública en Ecuador
Vamos a proteger a nuestra gente”, aseguró, subrayando que Estados Unidos está preparado para responder ante cualquier eventualidad. La escalada verbal entre ambos líderes se intensificó tras críticas mutuas en redes sociales, en un contexto de tensiones por la guerra en Ucrania y nuevas sanciones propuestas por Washington contra Moscú. Medvédev, conocido por sus declaraciones antioccidentales, aludió el jueves a un sistema nuclear automático de retaliación, lo que generó preocupación entre analistas.
Aunque no tiene autoridad para activar armamento nuclear, sus comentarios reflejan el tono beligerante de sectores del Kremlin. Expertos en seguridad, citados por medios internacionales, consideran que el movimiento de Trump es más retórico que militar, dado que los submarinos nucleares estadounidenses ya operan globalmente como parte de la tríada nuclear.
El anuncio se produce mientras Trump presiona a Rusia para negociar un alto al fuego en Ucrania, tras acortar de 50 a 10 días el plazo para alcanzar un acuerdo. Las autoridades rusas no han respondido públicamente a la declaración, pero la bolsa de Moscú registró una caída tras las palabras de Trump. La Casa Blanca y el Pentágono declinaron ofrecer más detalles sobre la ubicación o el propósito específico de los submarinos, manteniendo el protocolo de confidencialidad en operaciones de este tipo.