Internacional
Arrestan en Utah a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk en universidad
El gobernador de Utah, Spencer Cox, confirmó este viernes la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años, como presunto responsable del asesinato del activista conservador Charlie Kirk, ocurrido el miércoles 10 de septiembre en la Utah Valley University, en Orem. Robinson se entregó a las autoridades en St. George, a 250 kilómetros del lugar del crimen, tras ser persuadido por un familiar, según reveló el presidente Donald Trump en una entrevista televisiva.
Kirk, de 31 años y líder de Turning Point USA, fue abatido por un disparo en el cuello mientras debatía con estudiantes frente a unos 3.000 asistentes. El atacante, identificado como Robinson, usó un rifle de alta potencia desde el tejado de un edificio a 185 metros, según el Departamento de Seguridad Pública de Utah.
MÁS NOTICIAS | Autoridades de EE.UU. arrestan a sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en universidad de Utah
Un video de un testigo captó el momento en que Kirk se desplomó, y las autoridades confirmaron que el sospechoso actuó solo. Investigaciones preliminares revelaron mensajes de Robinson en plataformas digitales donde calificaba a Kirk de “lleno de odio” y mencionaba recoger un arma en un “lugar seguro”, según un compañero entrevistado por la policía.
Los casquillos encontrados en la escena tenían inscripciones como “¡Oye, fascista! ¡Atrápalo!” y “Bella ciao”, aludiendo a una canción antifascista italiana, lo que sugiere un posible móvil político, aunque no está confirmado.
El asesinato de Kirk, aliado clave de Trump en la movilización juvenil para las elecciones de 2024, generó condenas unánimes de líderes políticos. Trump, que inicialmente señaló a la “izquierda radical”, moderó su discurso y anunció que Kirk recibirá póstumamente la Medalla de la Libertad. El cuerpo del activista fue trasladado a Phoenix en el avión del vicepresidente JD Vance, y Trump confirmó que asistirá a su funeral.
¡Cambio histórico! @danielnoboaok elimina subsidio al diésel (1.100M USD) para frenar contrabando y potenciar bonos sociales. Precio sube a 2,80 USD/galón, pero pasaje NO. #SubsidioDiesel #Noboa #EconomiaEcuador— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 13, 2025