Internacional
Fallece Rosa Tarlovsky de Roisinblit, ícono de Abuelas de Plaza de Mayo, a los 106 años

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y presidenta honoraria desde 2021, falleció el sábado a los 106 años, informó la organización dedicada a buscar niños apropiados durante la dictadura militar argentina (1976-1983).
“Rosita se fue con un enorme trabajo y trayectoria como referente de derechos humanos en el país y el mundo”, destacó el comunicado de Abuelas, resaltando su entrega y solidaridad en la lucha por la verdad y la justicia.
Nacida en 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, Rosa, hija de inmigrantes judíos y obstetra de profesión, se unió a Abuelas tras el secuestro de su hija Patricia Roisinblit y su yerno José Pérez Rojo, militantes de Montoneros, el 6 de octubre de 1978.
Junto a ellos fue secuestrada su nieta Mariana, de 15 meses, quien fue devuelta a la familia y criada por Rosa. Patricia, embarazada de ocho meses, dio a luz a su hijo Guillermo en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), donde le fue arrebatado. Rosa lo reencontró en 2000, gracias al trabajo de Abuelas, que ha recuperado a 140 nietos.
MÁS NOTICIAS | Carlo Acutis, primer santo milenial, canonizado por el papa León XIV
“Dolor hay siempre, esa herida no se cura nunca… Pero ¿decir que paro? No, nunca paro”, afirmó Rosa, quien impulsó avances en estudios genéticos para identificar a los niños robados y fue querellante en causas contra represores. En 2000, tres militares responsables de la apropiación de Guillermo fueron condenados a penas de entre 12 y 25 años. Su nieta Mariana, en un emotivo mensaje en redes sociales, escribió: “Para mí sos eterna”, acompañando una foto de ambas riendo. Rosa nunca supo el destino de los restos de su hija y yerno.
Abuelas de Plaza de Mayo estima que aún faltan por encontrar unos 300 nietos nacidos en cautiverio o secuestrados. En 2024, la organización identificó a 14 nietos, según datos oficiales, consolidando el legado de Rosa, cuya lucha inspiró a generaciones. Su vida, marcada por la resistencia y el amor, permanece como un símbolo de la búsqueda incansable de justicia en Argentina y el mundo.
DEPORTES
Espectacular trabajo de la @FEFecuador en la previa del partido #Ecuador vs #Argentina, hay muy buen ambiente para un lleno total!! pic.twitter.com/DwxtqkZr8L— Ecuador Comunicación ❇️ Al día en Deportes (@EcuRadioDeporte) September 7, 2025