Conéctese con nosotros

Internacional

Maduro Rechaza Acusaciones de EE.UU. por Narcotráfico y Llama a Trump al Diálogo

Publicado en

en

El presidente Nicolás Maduro rechazó este domingo 21 de septiembre de 2025 las acusaciones de Estados Unidos en su contra por vínculos con el narcotráfico, en una carta dirigida a su par Donald Trump y difundida por el gobierno venezolano. Maduro invitó a Trump a «preservar la paz con diálogo» en el hemisferio, calificando los señalamientos como «el peor de los fake news» lanzados contra Venezuela para justificar una escalada hacia un conflicto armado que dañaría a todo el continente. La misiva llega tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en el Caribe, justificado por Washington como medida contra el tráfico de drogas, y que ha resultado en la destrucción de al menos tres embarcaciones presuntamente salidas de Venezuela, con 14 fallecidos reportados.

En la carta, Maduro negó cualquier producción de drogas en territorio venezolano y precisó que solo un 5% de la cocaína originaria de Colombia intenta cruzar la frontera de 2.200 kilómetros con su país, afirmando que Venezuela ha neutralizado más del 70% de ese porcentaje este año. El mandatario sostuvo que las acciones de EE.UU. representan una «amenaza militar» directa, eco de las declaraciones del ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien el viernes habló de una «guerra no declarada». Maduro enfatizó que una relación histórica y pacífica entre ambos países debe prevalecer sobre el «ruido» de las fake news.

MÁS NOTICIAS | Jóvenes Lideran Marcha Contra Boluarte y Congreso en Lima: 18 Heridos en Choques Violentos

El despliegue naval estadounidense ha intensificado las tensiones, con Washington ofreciendo 50 millones de dólares por la captura de Maduro bajo cargos de narcotráfico. El viernes, Trump publicó un video mostrando un ataque que, según él, mató a tres «narcoterroristas» en un barco con destino a EE.UU., aunque no aclaró si se trataba de un incidente nuevo o uno de los previos. Venezuela denuncia estas operaciones como violaciones a su soberanía, mientras el Gobierno insiste en su rol activo en la lucha antidrogas regional.

Paralelamente, República Dominicana reportó este domingo un ataque aéreo estadounidense contra una lancha rápida con aproximadamente 1.000 kilogramos de presunta cocaína, a 80 millas náuticas al sur de Isla Beata, en la provincia de Pedernales. El vocero de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Carlos Devers, confirmó la incautación de 377 paquetes, y una fuente cercana a la investigación en Santo Domingo indicó que el barco provenía «sin duda» de Venezuela, destacando diferencias en el empaque de los paquetes respecto a los colombianos. Este incidente se suma a la serie de operaciones que han avivado el pulso diplomático en el Caribe.

Publicidad

TV ON LINE

Estamos en Whatsapp

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ANUNCIO

ESPACIO PUBLICITARIO

Relacionados

Twitter Ecuador Comunicación