Conéctese con nosotros

Internacional

Milei enfrenta al peronismo en elecciones clave en Buenos Aires

Publicado en

en

El presidente de Argentina, Javier Milei, mide la popularidad de su gestión este domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, un bastión peronista que representa el 40% del padrón electoral nacional y más del 30% del PIB del país. La contienda, que renueva 46 bancas de la Cámara de Diputados y 23 del Senado provincial, además de cargos locales, es un termómetro político crucial antes de las legislativas nacionales del 26 de octubre.

La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei, llega golpeado por un escándalo de presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su entorno cercano, y por la reciente anulación en el Congreso de su veto a una ley que incrementa fondos para personas con discapacidad, marcando su primera derrota legislativa. Pese a ello, Milei apuesta por el éxito económico de reducir la inflación de 87% en los primeros siete meses de 2024 a 17,3% en 2025, según el INDEC, y por su confrontación con el kirchnerismo, liderado por Cristina Kirchner, actualmente en prisión domiciliaria por corrupción.

MÁS NOTICIAS | Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia tras bombardeo a Ucrania

Las encuestas muestran un escenario ajustado, con una leve ventaja para el frente peronista Fuerza Patria, liderado por el gobernador Axel Kicillof. Sondeos como el de Aresco dan 36,7% al peronismo y 34,8% a LLA, con un margen de error de 1,24%, mientras Tendencias proyecta 38% frente a 35,2%, con un 13% de indecisos. El ausentismo, que alcanzó el 30% en elecciones de medio término de 2021, podría ser decisivo. LLA, aliada con el PRO de Mauricio Macri, enfrenta a un peronismo unificado tras superar divisiones internas entre sectores de Kicillof, Kirchner y Sergio Massa.

Los comicios, que movilizan a 14,3 millones de votantes en 41,189 mesas, cierran a las 18:00 (21:00 GMT) en La Plata, donde ambas fuerzas esperan los resultados. La elección, desdoblada de las nacionales por decisión de Kicillof, evaluará la fortaleza de Milei frente a un peronismo resiliente, en un contexto de recesión y polarización política que definirá el rumbo hacia 2027.

Publicidad
Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia tras bombardeo a Ucrania