Internacional
Senado de EE.UU. Confirma por 48-47 a Stephen Miran en la Reserva Federal

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes por un margen estrecho de 48-47 al candidato del presidente Donald Trump para un puesto clave en la Reserva Federal (Fed), Stephen Miran, a pocas horas del inicio de la reunión de política monetaria del banco central. Miran, quien preside el Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, se unirá a la junta de siete gobernadores de la Fed y al Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), un panel de 12 miembros con derecho a voto que establece las tasas de interés de referencia en la mayor economía del mundo.
La votación partidista, con la mayoría republicana en el Senado, vio a la senadora Lisa Murkowski como la única republicana en oponerse, mientras ningún demócrata cruzó la línea partidaria. Miran, nominado para completar el término de la exgobernadora Adriana Kugler, quien renunció en agosto, asumirá el cargo hasta enero de 2026. Su confirmación acelera el plan de Trump para influir en la Fed, en medio de presiones del presidente para bajar las tasas de interés, aunque Miran ha prometido actuar de manera independiente basándose en análisis económicos.
MÁS INFORMACIÓN | Golpe Histórico al Tráfico de Combustible: Más de 1 Millón de Galones Incautados en 2025
La aprobación llega en un momento crítico, ya que la reunión de dos días del FOMC inicia el martes 16 de septiembre, donde se espera una posible reducción de la tasa de fondos federales. Miran, quien tomará una licencia sin sueldo de su rol en la Casa Blanca en lugar de renunciar, ha generado críticas de demócratas por sus lazos con el Ejecutivo y comentarios previos sobre reformar la gobernanza de la Fed para mayor transparencia. El Comité de Banca del Senado avanzó su nominación el 10 de septiembre por 13-11, también en líneas partidistas.
El nombramiento fortalece la visión de Trump para la Fed, que incluye críticas a la independencia del banco central y propuestas para nacionalizar bancos regionales. Miran, economista con doctorado de Harvard, ha apoyado aranceles y políticas pro-crecimiento, y su rol en el FOMC le dará voto permanente en decisiones de tasas. La confirmación no altera el quórum actual de la Fed, pero posiciona a Miran para influir en futuras políticas monetarias.
Caos total en carreteras de Ecuador. Protestas por alza al diésel terminan en enfrentamientos https://t.co/RaWJUVOuOn— Ecuador Comunicación 🛜 Siempre Más Noticias (@ecuadorprensaec) September 15, 2025