Internacional

Terremoto de 6,7 grados sacude el centro de Filipinas y activa alerta de tsunami

Publicado en

en

La noche del martes 30 de septiembre, un fuerte sismo de magnitud 6,7 estremeció el centro de Filipinas, generando alarma entre la población y activando una alerta de tsunami localizada. El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs) informó que el movimiento telúrico ocurrió a las 21:59 hora local, con epicentro en el mar, a unos 11 kilómetros al este-sureste del municipio de Calape, en la provincia de Bohol.

La sacudida fue seguida por varias réplicas, algunas de ellas con magnitudes superiores a 5,0, lo que mantuvo en vilo a los habitantes de las zonas afectadas. Phivolcs instó a los residentes de las provincias de Leyte, Cebú y Biliran a mantenerse alejados de las costas y desplazarse hacia el interior, ante el riesgo de olas peligrosas.

MÁS NOTICIAS | Corea del Norte reafirma su postura nuclear ante la ONU

Aunque las autoridades no han confirmado víctimas ni daños materiales de gran escala, se reportó el colapso parcial de la fachada de la iglesia de Santa Rosa de Lima, ubicada en el municipio de Daanbantayan. Este templo histórico, construido en 1858, sufrió daños visibles tras el impacto del sismo, según informó la congregación responsable a través de redes sociales.

Filipinas, ubicada en el llamado «Anillo de Fuego» del Pacífico, es una de las regiones más propensas a terremotos y erupciones volcánicas. Cada año, el país registra miles de movimientos sísmicos, muchos de ellos moderados, pero con potencial destructivo. Las autoridades locales continúan monitoreando la situación y evaluando los daños, mientras la población permanece en alerta ante posibles nuevas réplicas

Publicidad

Tendencias

Salir de la versión móvil