Conéctese con nosotros

Internacional

Trump amenaza con nuevas sanciones a Rusia tras bombardeo a Ucrania

Publicado en

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el domingo estar dispuesto a imponer nuevas sanciones contra Rusia tras un masivo bombardeo aéreo de Moscú contra Ucrania, el más intenso desde el inicio de la guerra en 2022. Desde las afueras de la Casa Blanca, Trump respondió “Sí, lo estoy” al ser consultado por periodistas sobre posibles medidas contra el Kremlin, sin proporcionar detalles específicos sobre las sanciones previstas.

El ataque ruso, que involucró misiles y drones contra Kyiv y otras ciudades ucranianas, dejó al menos 12 civiles muertos, según autoridades de Ucrania. Trump expresó frustración con el presidente ruso, Vladimir Putin, declarando que “está matando a mucha gente”, marcando un cambio respecto a su previa reticencia a criticar directamente a Moscú. Esto sigue a su decisión de suspender la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, una medida que ha generado críticas por presionar a Kyiv para negociar un alto al fuego.

MÁS NOTICIAS | Refugiada ucraniana asesinada en tren de Charlotte; cuestionan liberación de sospechoso

En un post en Truth Social el viernes, Trump señaló que estaba “considerando fuertemente” sanciones bancarias y aranceles contra Rusia hasta lograr un alto al fuego y un acuerdo de paz. Analistas destacan que esta postura busca contrarrestar críticas por su cercanía percibida con Moscú, aunque dudan de su implementación, dado el historial de Trump de evitar sanciones severas. En 2024, EE.UU. impuso 2,000 sanciones a entidades rusas, según el Departamento del Tesoro, pero su impacto ha sido limitado por la adaptación de Rusia a mercados alternativos.

El bombardeo y la respuesta de Trump intensifican el debate sobre la política estadounidense hacia el conflicto. Ucrania solicita mayor apoyo militar y sanciones más duras, mientras la Casa Blanca prepara una reunión en Arabia Saudita la próxima semana para discutir un posible acuerdo de paz. La comunidad internacional observa si las amenazas de sanciones se traducirán en acciones concretas, en un contexto donde la guerra sigue afectando la estabilidad global.

Publicidad