Internacional
Acuerdo de paz en Gaza: EE. UU., Egipto, Catar y Turquía firman como garantes tras liberación de rehenes

La tregua entre Israel y Hamás, vigente desde el viernes, ha marcado un giro histórico en el conflicto de Gaza. Este lunes 13 de octubre de 2025, Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía firmaron una declaración como garantes del acuerdo de alto el fuego, durante una cumbre internacional celebrada en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.
El presidente estadounidense, Donald Trump, calificó el pacto como un “triunfo increíble para Israel y el mundo” y agradeció la mediación de los países árabes. En su discurso ante el Parlamento israelí, aseguró que este acuerdo representa “el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”.
Uno de los hitos más esperados del acuerdo fue la liberación de los últimos 20 rehenes israelíes vivos en Gaza, capturados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
La entrega se realizó en dos grupos a través de la Cruz Roja, generando escenas de júbilo en Tel Aviv, donde miles de personas se congregaron en la Plaza de los Rehenes. “Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa”, publicó el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores en la red X.
MÁS NOTICIAS | México enfrenta la devastación tras doble tormenta: al menos 64 muertos y comunidades aisladas
El acuerdo contempla también el canje de los 20 rehenes vivos y 28 fallecidos por cerca de 2.000 palestinos encarcelados en Israel. Sin embargo, aún no se ha confirmado la devolución de todos los cuerpos, y se espera que un organismo internacional colabore en su localización.
Tras su visita a Israel, Trump se trasladó a Sharm el Sheij para presidir la cumbre junto al presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi, con la participación de líderes de 20 países y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Ni Hamás ni altos funcionarios israelíes asistieron al encuentro; el grupo islamista delegó su representación en Catar y Egipto, mientras que el presidente palestino Mahmud Abás sí confirmó su presencia.
El plan de paz impulsado por EE. UU. contempla una fase posterior en la que Hamás será excluido de la administración de Gaza, que gobierna desde 2007. La gobernanza será asumida por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición dirigido por Trump, se prevé la destrucción del arsenal de Hamás y el retiro progresivo del ejército israelí, que controla actualmente el 53 % de la Franja.
En Gaza, los primeros camiones con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar, aunque algunos fueron saqueados por residentes desesperados. Muchos desplazados han regresado a sus hogares destruidos, enfrentando un paisaje irreconocible. “Mis ojos no dejaban de buscar los puntos de referencia que había perdido, pero nada parecía igual”, relató Fatima Salem, una residente de Jan Yunis.
🌍Venezuela cierra embajadas en Noruega y Australia
El gobierno de Nicolás Maduro anunció una reestructuración diplomática que incluye el cierre de embajadas en Noruega y Australiahttps://t.co/7ambPhCwJt #Venezuela #PolíticaExterior #NicolásMaduro #Diplomacia pic.twitter.com/kac4G43SGg— NoticiasInternacionales (@ECInformativo) October 13, 2025